“¡Sé
una persona heroica del lavado de manos!”…
El 15 de octubre se conmemora
el Día Mundial del Lavado de Manos, impulsado en 2008 por la Organización
Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Mundial de Lavado de Manos (GHP),
para sensibilizar sobre la importancia del lavado de manos con jabón como una
forma eficaz y asequible para prevenir enfermedades y salvar vidas.
LEMA
2025
El lema de este año 2025 es: “¡Sé
una persona heroica del lavado de manos!”…
….porque cada miembro de una
comunidad y organización tiene un papel que desempeñar para garantizar que
todas las personas se beneficien de un buen lavado de manos.
El lema del Día Mundial del
Lavado de Manos 2025 es "Guantes, a veces. Higiene de manos,
siempre", y su significado principal es enfatizar que, aunque el uso de
guantes puede ser necesario en ciertos contextos sanitarios, nunca debe
reemplazar la importancia fundamental de la higiene adecuada de las manos.
La campaña busca concienciar que el lavado correcto y frecuente de manos es una de las medidas más eficaces para prevenir infecciones y proteger tanto a los pacientes como al personal sanitario.
El lema también destaca que el
uso inadecuado de guantes, como no cambiarlos entre pacientes o después de
distintas actividades, puede propagar microorganismos, por lo que la higiene de
manos siempre es crucial independientemente del uso de guantes.
Además, la campaña promueve la
técnica adecuada y el lavado en momentos clave para reducir infecciones
asociadas a la atención médica, garantizando la seguridad sanitaria y la
prevención de enfermedades.
El lema recalca que los
guantes son complementarios pero no sustituyen la práctica esencial de lavar
las manos para salvar vidas y mantener la salud pública.
Los beneficios de tener las manos limpias
Llega el invierno y con él los
resfriados, gripes, rinofaringitis, bronquitis. Habíamos aprendido con la
pandemia el protocolo de los estornudos: hacerlo en el interior del codo, sin
poner la mano en la boca o utilizar pañuelos desechables pero estos gestos,
¡parecen haber caído en el olvido!
Según la GHP:
Lavarse las manos con jabón
puede reducir las enfermedades diarreicas en un 30% .
Lavarse las manos con jabón
puede reducir las infecciones respiratorias agudas hasta en un 20% .
La higiene de las manos
protege contra las infecciones asociadas a la atención médica y contribuye a
reducir la propagación de la resistencia a los antimicrobianos .
Lavarse las manos con jabón
desempeña un papel importante en la reducción de la transmisión de patógenos relacionados
con brotes como el cólera , el ébola , la shigelosis, la hepatitis E , la
COVID-19 y la viruela del simio .
La higiene adecuada de las
manos también se ha relacionado con beneficios más allá de la reducción de
enfermedades, como menores tasas de ausentismo escolar y mejoras en el
bienestar, la dignidad y la productividad.
Acerca de WHHD 2025
En 2025, la OMS celebra 17
años de esta campaña mundial.
El día de la campaña SAVE LIVES:
Clean Your Hands 2025 coincide con la necesidad de que los países consideren
rápidamente la implementación de la Plan de acción mundial y marco de
seguimiento para la prevención y el control de infecciones (IPC) – respaldado
por una guía de implementación – y la necesidad de seguir mejorando el IPC como
se demuestra en las últimas Informe global del IPC de la OMS.
Uno de los indicadores de la
OMS es el seguimiento y la retroalimentación del cumplimiento de la higiene de
manos, establecidos como un indicador nacional clave, al menos en todos los
hospitales de referencia para 2026.
Además, el Marco de Acción de
la OMS 2024-2030 Centrado en los servicios de agua, saneamiento e higiene,
residuos y electricidad, destaca la necesidad de un acceso seguro universal
para garantizar la calidad de la atención (vinculada al clima y la salud),
incluso mediante la integración de los requisitos de agua, saneamiento e
higiene y residuos en la planificación, programación, financiación,
implementación y seguimiento del sistema de salud, lo que puede apoyarse en
parte con los esfuerzos del IPC.
Por lo tanto, se reconoce y
refuerza que en este momento los países y los centros de atención de salud
deben seguir priorizando en gran medida las prácticas óptimas de higiene de manos
(utilizando la técnica apropiada y de acuerdo con los 5 Momentos de la OMS)
junto con el uso apropiado de guantes, incluso mediante una mayor
concienciación y el apoyo de los profesionales del IPC como parte de un equipo
y un programa del IPC.
Objetivos
Promover prácticas óptimas de
higiene de manos (utilizando la técnica adecuada y según los 5 Momentos de la
OMS) y los tiempos para uso adecuado de guantes dentro del flujo de trabajo de
atención médica.
Promover la inclusión de la
higiene de manos en las estrategias nacionales del IPC, así como procedimientos
operativos estándar (SOP) a nivel de instalación, de acuerdo con las
recomendaciones del plan de acción mundial y el marco de seguimiento de la OMS
2024-2030.
Sensibilizar del impacto
ambiental y climático de los guantes sobre generación y gestión de residuos,
especialmente cuando se utilizan innecesariamente.

Semmelweis trabajaba en un hospital de Viena, donde las pacientes de una sala de maternidad tenían un índice de mortalidad tan alto que rogaban que las mandaran a casa. La mayoría de las mujeres recibían tratamiento de manos de estudiantes de medicina que, antes de verlas a ellas, iban a una clase de anatomía y trabajaban con cadáveres.
Naturalmente, como no se lavaban las manos después de la clase, transmitían las bacterias de los cadáveres a las madres. El resultado era que en ese ala del hospital, las madres que daban a luz morían cinco veces más que en otra ala del mismo hospital, donde las atendían otros doctores. Semmelweis insistió en que sus estudiantes se empezaran a lavar las manos después de la clase, y las muertes en la clínica de maternidad se redujeron de inmediato.
Hoy, el lavarse las manos se considera la herramienta más importante que tiene un trabajador del área de la salud para prevenir infecciones. Sin embargo, en aquella época, cuando el Dr. Semmelweis sugirió que se adoptara esta higiene rutinariamente en todo el hospital se rieron de él. Pasaron más de 50 años antes de que la importancia de lavarse las manos como medida de salud preventiva se aceptara en todos los círculos médicos.

- Cartulina lisa o estampada
- Marcador fino indeleble
- Tijera
- Stickers, figuras de goma eva u otro adorno a elección














1 comentario:
Interesantísimo su blog..recién lo descubro..GRACIAS!!!
Publicar un comentario