Blog de Arinda

OBJETIVO :En este Blog vas a encontrar mis producciones en pintura y escultura. Además, material recopilado a través de mi trabajo como maestra, directora e inspectora, que puede ser de interés para docentes y estudiantes magisteriales .

domingo, 19 de octubre de 2025

19 DE OCTUBRE NACÍA PHILIP PULLMAN

 "Philip Pullman: Maestro de


 la Fantasía Juvenil"



El 19 de octubre de 1946 nace Philip Pullman en Norwich, Inglaterra.

Es un escritor británico, principalmente conocido por ser el autor de las trilogías narrativas La Materia Oscura y El Libro de la Oscuridad.

Su padre, Alfred Outram Pullman, fue piloto de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF).

La madre de Philip, Audrey, era ama de casa y dramaturga aficionada.

Durante su infancia y juventud recibió su educación en varios lugares debido a las circunstancias familiares. Inicialmente fue educado en Inglaterra, después pasó tiempo en Zimbabue y Australia.

Trágicamente, su padre falleció en un accidente aéreo en Kenia cuando Philip tenía apenas siete años, en 1954.

Tras la muerte del padre, la madre contrajo un segundo matrimonio y la familia se trasladó temporalmente a Australia antes de establecerse finalmente en el Reino Unido, en Gales.

Este desplazamiento internacional se debió a que tras el fallecimiento de su padre la familia se trasladó varias veces.

 Antes de establecerse en North Wales (Gales del Norte), donde completó parte de su educación secundaria, vivió y estudió en esos países.

Philip y su hermano menor pasaron largas temporadas con su abuelo materno, quien era capellán en la prisión de Norwich Gaol, y tuvo una gran influencia en su vida contándoles historias bíblicas y anécdotas.

Estas experiencias familiares y los relatos de su abuelo materno ejercieron un papel importante en la formación y desarrollo de la perspectiva de Pullman y su obra literaria.

Asistió a la escuela Taverham Hall y a Eaton House y, a partir de 1957, estudió en Ysgol Ardudwy en Harlech , Gwynedd , pasando un tiempo en Norfolk con su abuelo, un clérigo.

A los doce o trece años, escuchó a estudiantes mayores recitar " El viaje de los magos " de T. S. Eliot Philip recuerda "Me embriagó. Ese fue uno de los momentos en que me di cuenta de que la poesía iba a ser muy importante para mí. Tuvo un efecto físico en mí".

La poesía le enseñó que las palabras tienen "peso, color, sabor y forma, además de significado".

Unos años más tarde, Pullman descubrió El paraíso perdido de John Milton , que se convertiría en una gran influencia en La materia oscura .

El escritor recuerda: "Descubrí, en esa aula hace tanto tiempo, que tenía el poder de provocar una respuesta física: mi corazón latía más rápido, el pelo de mi cabeza se agitaba, mi piel se erizaba. Desde entonces, esa ha sido mi prueba para la poesía, tal como lo fue para A. E. Housman , que no se atrevía a pensar en un verso de poesía mientras se afeitaba, por si se cortaba."

Otras influencias en su formación  incluyen a Homero, Virgilio y Dante .

Luego obtuvo una beca para estudiar Lengua y Literatura Inglesa en Exeter College, Oxford, en 1965, donde se licenció.

Desde 1965, Pullman asistió al Exeter College, Oxford , donde recibió una licenciatura de tercera clase en 1968.

En una entrevista con The Oxford Student , señaló que "realmente no disfruté del curso de inglés" y que "creía que me estaba yendo bastante bien hasta que obtuve mi título de tercera clase y luego me di cuenta de que no era así; fue el año en que dejaron de otorgar títulos de cuarta clase; de ​​lo contrario, habría obtenido uno de esos".

Esta educación en contextos culturales tan variados (Inglaterra, Zimbabue y Australia) influyó en su perspectiva amplia del mundo, importante para su futuro como escritor de novelas que combinan elementos complejos de filosofía, política y religión con la narrativa fantástica.

Así, la movilidad de su infancia y adolescencia entre estos países formó parte fundamental de su desarrollo personal y literario.​

Pullman se casó con Judith Speller en 1970 y tuvieron dos hijos

En el momento de su matrimonio comenzó a trabajar como profesor.

Recuerda volver a contar clásicos para sus alumnos: Phulip recuerda "Mi verdadero propósito al contarles historias era practicar la narración de historias. Y practiqué el mejor modelo de narración que tenemos, que es La Ilíada y La Odisea

Fue en el año 1971 Philip Pullman que comenzó su carrera profesional trabajando como profesor de educación primaria y secundaria en varias escuelas de Oxford a partir de los 25 años.

 Durante este período, además de impartir clases, empezó a escribir obras teatrales para sus alumnos .



En 1972, Philip Pullman publicó su primera novela de ciencia ficción titulada The Haunted Storm (La tormenta embrujada), que fue su debut literario.

La novela se sitúa en un pequeño pueblo marcado por la violencia y la sospecha tras una serie de muertes, y sigue a Matthew Cortez, un joven que se ve involucrado en la investigación de estos acontecimientos mientras enfrenta profundas luchas espirituales y existenciales.

El libro explora temas de gnosticismo y reflexiones sobre la realidad y la espiritualidad, con una trama que culmina en un enfrentamiento en un templo mitraico en ruinas.

Aunque la obra fue reconocida en su momento por su esfuerzo honesto y audaz para entretejer los anhelos eternos de la juventud dentro de un contexto contemporáneo, Pullman más tarde distanció de esta novela, describiéndola como no muy buena y rara vez ha sido reeditada.

A pesar de eso, The Haunted Storm muestra ya su inclinación por temas profundos y complejos que serán recurrentes en su obra, como la exploración del ser humano, la espiritualidad y la crítica social.

 El novelista tenía solo 25 años cuando se publicó, y aunque no considera esta obra como su mejor trabajo, representa el inicio de su trayectoria literaria.​

Philip Pullman ganó el New English Library's Young Writer's Award en 1972 por su primera novela The Haunted Storm.

El New English Library's Young Writer's Award fue un premio otorgado en la década de los 70 que reconocía a jóvenes escritores prometedores en el campo de la literatura.

Era una iniciativa de la editorial New English Library, una importante casa editorial británica de esa época, que buscaba fomentar y promover nuevos talentos literarios.

Este premio estaba dirigido especialmente a autores noveles, premiando obras de ficción con mérito artístico y potencial para desarrollarse como autores destacados.

Aunque no es tan conocido en el presente, en su momento sirvió como plataforma relevante para lanzar la carrera de jóvenes escritores.

El enfoque del premio era apoyar y motivar a escritores jóvenes, dándoles visibilidad y un impulso editorial inicial para que sus trabajos pudieran llegar a un público más amplio y consolidar su trayectoria profesional.



En 1976, Philip Pullman publicó su novela Galatea, una obra que marca una etapa inicial en su carrera literaria, orientada hacia un público adulto.

Galatea se distingue por su mezcla de realismo y elementos filosóficos y metafísicos, tratando temas complejos sobre la realidad, la identidad y la existencia.

 La novela sigue al protagonista Martin Browning, un flautista que emprende un viaje para rescatar a su amada Catherine, enfrentándose a fuerzas que desafían la realidad y profundizando en las dualidades entre lo real y lo irreal, el bien y el mal.

El libro es también una reflexión crítica sobre temas sociales y políticos, como el capitalismo y la naturaleza del poder, presentando al héroe como una figura vinculada al "capital angelical" y explorando las palabras y metáforas que generan un cuestionamiento sobre el orden social y la realidad misma.

Esta novela se considera una pieza desafiante, con un tono más oscuro y filosófico que sus posteriores obras juveniles, y aunque no fue tan popular ni ampliamente distribuida, es apreciada por su profundidad y audacia conceptual.

Galatea no está destinada al público infantil, sino a lectores interesados en narrativas reflexivas que combinan la ficción con preguntas sobre la verdadera naturaleza de la existencia y el valor de las percepciones sociales y económicas.​

Durante el período de profesor, empezó a escribir obras teatrales para sus alumnos como Spring-Heeled Jack publicada en 1982, que combinaban elementos teatrales y narrativos para lectores jóvenes.



En 1982, Philip Pullman publicó Count Karlstein (El Conde Karlstein), su primer libro dirigido específicamente a un público infantil.

Esta novela se caracteriza por ser una historia gótica llena de misterio y aventura, con un toque de humor oscuro y una atmósfera cercana al estilo de los cuentos tradicionales y leyendas.

La trama gira en torno al Conde Karlstein, quien debe saldar una deuda con Zamiel, una criatura demoníaca que cabalga por los bosques cada noche, y para ello recurre a un plan maquiavélico que pone en peligro a los niños del pueblo.

Count Karlstein combina elementos de terror y fantasía con una narrativa accesible para niños, marcando un cambio significativo en la carrera de Pullman al dirigir su talento hacia la literatura infantil y juvenil.

El libro fue bien recibido y fue reeditado años después, consolidando a Pullman como un autor importante en la literatura para niños. Esta obra precedió a otras series y novelas juveniles suyas, como la serie de Sally Lockhart, y sentó las bases de su éxito posterior con la trilogía La Materia Oscura.

Además, el estilo de escritura de Count Karlstein refleja la habilidad de Pullman para mezclar la narración entretenida con temas profundos, además de su capacidad para crear personajes memorables y ambientes sugestivos que atraparon a jóvenes lectores y padres por igual.​

 En 1986 se trasladó a trabajar en el Westminster College de Oxford, donde impartió cursos especializados en la narración de historias para niños durante ocho años, profundizando en su interés por la literatura infantil y juvenil.

Esta experiencia docente fue una etapa fundamental que influenció significativamente su estilo literario y temática, favoreciendo su transición hacia convertirse en escritor a tiempo completo.



Este mismo año de 1986, Philip Pullman publicó The Ruby in the Smoke, el primer libro de la serie de aventuras protagonizada por Sally Lockhart, una joven detective en la Londres victoriana.

La historia gira en torno a Sally, una intrépida y astuta chica de 16 años, que investiga la misteriosa muerte de su padre, Matthew Lockhart, un agente marítimo que falleció en extrañas circunstancias en el Mar del Sur.

Mientras rastrea pistas, Sally se enfrenta a peligros, secretos oscuros y una red criminal relacionada con el comercio del opio y la búsqueda de una joya legendaria, el rubí en el humo.

Esta novela combina misterio, aventura y una ambientación histórica detallada que explora la sociedad victoriana con su complejidad y desigualdades.

 The Ruby in the Smoke fue premiado con el Lancashire Children's Book of the Year Award en 1987.



En 1986 inicia la serie de aventuras de Sally Lockhart con The Ruby in the Smoke.

La serie de Sally Lockhart se compone de cuatro libros y es considerada una obra importante en la literatura juvenil por su personaje femenino fuerte, su narrativa envolvente y su mezcla de suspense histórico y temas sociales.

 El éxito de esta serie ayudó a consolidar a Pullman como uno de los grandes escritores contemporáneos de literatura juvenil.





Publica varios cuentos y relatos cortos, incluyendo The Firework-Maker’s Daughter y I Was a Rat!

The Firework-Maker's Daughter es una novela corta infantil de Philip Pullman.

Se publicó por primera vez en el Reino Unido por Doubleday en 1995.

La historia cuenta la vida de la joven Lila, hija de un fabricante de fuegos artificiales, que sueña con convertirse en una experta pirotécnica como su padre.

Para lograrlo, debe emprender una peligrosa aventura para conseguir la "llama de fuego" que hará que sus fuegos artificiales sean los mejores. Esta obra combina la fantasía y la aventura, y ha sido muy apreciada por su narrativa rica y emocional, dirigida a un público infantil y familiar.

La primera edición británica fue ilustrada por Nick Harris; una edición posterior publicada en Estados Unidos fue ilustrada por S. Saelig Gallagher-

Pullman escribió originalmente la historia como una obra de teatro escolar.

A partir de mediados de los 90, ya con su fama consolidada con la serie La Materia Oscura, Pullman dejó la docencia para dedicarse exclusivamente a la escritura y a colaboraciones en medios como The Guardian.

Su formación y experiencia como docente han sido cruciales para su éxito como autor de literatura infantil y juvenil.




En el año 1995 publica Carnegie Medal por Luces del Norte.

Philip Pullman ganó el Premio Guardian de Literatura Infantil y Juvenil en 1996 por su novela Northern Lights (Luces del Norte), la primera parte de su famosa trilogía La Materia Oscura.

Este reconocimiento se suma a la Medalla Carnegie que también recibió ese mismo año por la misma obra.

Northern Lights se convirtió en un hito dentro de la literatura juvenil y fantástica, destacándose por su profundidad temática, personajes complejos y su crítica a instituciones como la religión organizada y el autoritarismo.

El Premio Guardian Children's Fiction Prize es un galardón prestigioso en Reino Unido que reconoce la excelencia en la literatura infantil y juvenil, y en esa época impulsó notablemente la carrera de Pullman.

Además, la trilogía La Materia Oscura continuó acumular otros premios importantes, confirmando a Pullman como uno de los escritores más influyentes en su género durante finales del siglo XX y principios del XXI.



En el año 1997 publica el segundo libro de la trilogía, La Daga (The Subtle Knife).



En el año 2000 publica el tercer libro, El Catalejo Lacado (The Amber Spyglass).

Este libro gana el Whitbread Book of the Year Award, primera vez otorgado a literatura infantil.

En 2002, Philip Pullman recibió el Premio Eleanor Farjeon, un galardón otorgado por el Círculo de Libro para Niños del Reino Unido, que reconoce servicios distinguidos y contribuciones excepcionales en el mundo de la literatura infantil británica.

Este premio fue un reconocimiento a su destacada labor literaria, especialmente por su capacidad para cambiar la percepción que los adultos tienen sobre la literatura infantil y juvenil, elevando el género con obras como la trilogía La Materia Oscura.

Durante la ceremonia de entrega, Pullman expresó con orgullo su agradecimiento y prometió dedicar más tiempo a escribir libros y menos a dar discursos.

La obtención de este premio en 2002 consolidó su estatus como uno de los autores más influyentes y respetados en la literatura para niños y jóvenes.

Además, esta distinción se suma a otros reconocimientos destacados que recibió a lo largo de su carrera, reforzando su impacto en el ámbito literario infantil y juvenil a nivel internacional.​

Philip Pullman recibió el Premio Memorial Astrid Lindgren en el año 2005. Este premio es uno de los más prestigiosos en el ámbito de la literatura infantil y juvenil a nivel mundial, otorgado por el gobierno de Suecia en honor a la escritora Astrid Lindgren.

El galardón reconoce la calidad artística y el espíritu humanista de las obras y contribuciones de Pullman en la literatura infantil, especialmente por su impacto internacional y el valor literario de su trilogía La Materia Oscura.

La ceremonia de entrega se realiza en Estocolmo, y el premio incluye una significativa dotación económica que impulsa y destaca la labor de los escritores en este género.

Este reconocimiento reafirma a Pullman como un autor fundamental en la literatura juvenil contemporánea, cuya obra ha influenciado a generaciones de lectores y ha suscitado tanto admiración como debate por sus temas profundos y críticos.

The Ruby in the Smoke  fue adaptado para televisión por la BBC en 2006, protagonizado por Billie Piper.




En el año 2010 publica El Buen Jesús y Cristo el Malvado (The Good Man Jesus and the Scoundrel Christ), una novela corta dentro de la Canongate Myth Series.

 Continúa publicando libros y relatos variados, explorando mitología, fantasía y temas sociales.

Cuando no escribe libros le gusta dibujar y crear objetos de madera, también le gusta tocar el piano. 

Le gustaría tocarlo bien, pero no puede, así pues el resto de su familia tiene que aguantar su lamentable modo de tocarlo.

FUENTES

https://es.wikipedia.org/wiki/Philip_Pullman#/media/Archivo:Philip_Pullman_2005-04-16.png

 

https://en-wikipedia-org.translate.goog/wiki/Philip_Pullman?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=

https://www.lavanguardia.com/libros/autores/philip-pullman-12420

https://lithub-com.translate.goog/philip-pullman-on-childrens-literature-and-the-critics-who-disdain-it/?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc

https://www.ecured.cu/Philip_Pullman

https://www.imaginaria.com.ar/21/4/pullman.htm

https://www.lecturalia.com/autor/932/philip-pullman

 

 


No hay comentarios: