Cosiendo  el  Futuro:  La 
Vida  y  Legado  de  Isaac 
Merritt  Singer
Isaac Merrit Singer nació en en Pittstown, Nueva York, el 27 de octubre de 1811 en el seno de una familia acomodada.
Fue un empresario actor e inventor estadounidense conocido principalmente por sus importantes mejoras en el diseño de la máquina de coser y por ser fundador de la empresa Singer Sewing Machine Company, una de las primeras multinacionales estadounidenses.
Fue el más joven de ocho
hijos de padres inmigrantes alemanes, Adam Singer (originalmente Reisinger) y
Ruth Benson Singer.
Isaac Merritt Singer huyó de su casa a los 12 años para unirse a una compañía teatral itinerante. Esto ocurrió poco después del divorcio de sus padres, cuando tuvo que abandonar la mansión familiar en 1821 lo que le produjo ciertos problemas emocionales ya que tuvo que abandonar la lujosa mansión.
La separación influyó en la dinámica familiar y emocional en la infancia y juventud de Singer, un hecho relevante en su biografía personal.
 Luego se trasladó a vivir con su hermano mayor
en Oswego, Nueva York e hizo otros trabajos y su posterior carrera como
inventor y empresario
Las condiciones económicas precarias, obligaron al joven Isaac a aprender el valor del trabajo duro y la necesidad de la autosuficiencia.
Los 19 años, cuando siendo
aprendiz de mecánico descubrió su vocación como actor de teatro. 
Sus ingresos venían de su
trabajo como mecánico, tanto como del de actor. 
El divorcio de sus padres le llevó a abandonar la mansión familiar, acabando los estudios primarios y trabajando en empleos precarios.
Isaac Merritt Singer se casó
en 1830 con Catherine María Haley cuando él tenía
19 años y ella tenía 15. La pareja se estableció inicialmente con la familia de
Catherine y tuvo dos hijos.
Isaac pasó poco tiempo en casa
y dedicó su vida a trabajar en teatro, alternando entre empleos como actor,
tramoyista y ayudante en grupos teatrales itinerantes.
Su primer hijo William, nació
en 1834. 
En 1836, mientras todavía
estaba casado con Catherine, Singer conoció a Mary Ann Sponsler en Baltimore,
con quien comenzó una relación a pesar de no estar legalmente divorciado de su
esposa. 
Esto llevó a una situación
compleja en su vida personal, ya que mantuvo simultáneamente relaciones con varias
mujeres, con quienes tuvo numerosos hijos.
Lillian, su segunda hija con Catherine María Haley, nació en 1837.
En Boston, donde conocería a Orson C. Phelps.
Phelps regentaba un taller que fabricaba máquinas de coser bajo licencia de John A. Lerow y reparaba máquinas Lerow y Blodgett.
 Phelps le pidió a Singer que estudiase las máquinas de coser, que todavía eran difíciles de utilizar y producir.
 trabajaba era propiedad de Orson C. Phelps.
 Phelps regentaba un taller en Boston que
fabricaba máquinas de coser bajo licencia de John A. Lerow y también reparaba
máquinas de Lerow y Blodgett. 
Este taller tuvo un papel
crucial en su éxito al facilitarle un lugar para trabajar y demostrar su
invento.
En 1839, Isaac Merritt Singer
patentó por primera vez una máquina para perforar piedra, que le generó un
considerable ingreso de 2,000 dólares, un monto superior a lo que había ganado
hasta entonces.
 Este éxito temprano como inventor le permitió
financiarse para intentar nuevos proyectos y seguir explorando inventos. 
La máquina para perforar roca
fue concebida en una etapa en la que todavía alternaba con su carrera en el
teatro, utilizando sus ingresos de la patente para financiar sus iniciativas
creativas.
Fue en este taller donde Singer alquiló un espacio para mostrar y perfeccionar su invento
Posteriormente, en 1849,
patentó una máquina para tallar madera y metal que esperaba comercializar,
aunque esta tampoco tuvo mucho éxito pues la tipografía de madera comenzaba ser
reemplazada por metal.
En 1850 se mudó a Boston para
tratar de vender esta máquina, y allí se le pidió que examinara máquinas de coser
difíciles de usar. 
Tras examinar las máquinas de
coser existentes, desarrolló su máquina de coser mejorada en 1850  modificando el mecanismo basado en el trabajo
de Elias Howe, que luego patentara en 1851 que consolidó su fama y fortuna.
Después de 11 días de trabajo y un coste de 40 dólares, en 1851 Isaac Merritt Singer patentó y desarrolló una máquina que podía coser 900 puntadas por minuto, cifra muy alejada de las 40 puntadas por minuto que podía dar una costurera avezada.
Sus principales características eran: una lanzadera recta, un brazo en suspensión, una aguja con un ojo en el extremo más cercano a la tela y un prensatelas que sujetaba la tela estirada sobre un apoyo horizontal.
Este último detalle facilitaba la costura en cualquier dirección. Por último la máquina era accionada mediante un pedal. Esto fue toda una innovación porque hasta entonces se hacía a mano mediante una simple manivela.
Como algunos elementos de este aparato estaban claramente inspirados en la máquina que Elias Howe había inventado cuatro años atrás, Howe le hizo juicio.
A través de la década de 1850 a 1860 se iniciaron una catarata de demandas y juicios por quien se quedaba con el control y autoría de este gran invento.
Howe presentó una demanda contra Singer por “violación de patentes” y ganó.
Evolución de la máquina Singer: 1 (1856-1859) modelo "Family". 2 (1859-1870) modelo "letter". 3 (1864-1900) modelo "new family" decorado con grabados de color dorado. 4 Antiguo taller de cosido.
Pero hasta que se dictó la sentencia del juicio, Singer siguió trabajando y desarrollando mejoras como un dispositivo para la tensión del hilo que patentó en 1852.
Bajo el nombre I. M. Singer & Co., Singer vendía máquinas a 100 dólares la unidad.
Su practicidad para la costura y la facilidad con la que se adaptaba al uso doméstico, cimentaron el éxito de la empresa.
En 1856 se creó un grupo que constaba de varias marcas como: Howe, Singer, Grover-Baker y Wheerler Wilson.
Este grupo era el único que podía fabricar estas máquinas, los demás fabricantes que se iban sumando tenían que obtener licencias y pagar 13,38 € por máquina.
En el año 1860 Isaac y Catherine no se divorciaron cuando la separación ya era efectiva desde años atrás. La vida marital de Singer fue controvertida, marcada por su carácter mujeriego y múltiples relaciones paralelas.
Isaac Singer regresó a Nueva York divorciado.
Se casó con Isabella Eugenie Boyer en 1863 en Nueva York, cuando él tenía 52 años y ella apenas 22.
 Ella nació en París, hija de Louis Noël Boyer, un confitero francés de ascendencia africana, y su esposa inglesa, Pamela Lockwood.
Tras casarse, Isabella y Singer se mudaron a París y después a la mansión Oldway en Paignton, en la costa de Devon, Inglaterra, porque la sociedad neoyorquina desaprobaba las múltiples familias del empresario.
Tuvieron seis hijos juntos: Sir Adam Mortimer, Winnaretta Eugénie, Washington Merritt Grant, Paris Eugene, Isabelle-Blanche y Franklin Merritt Morse
En total, Isaac Merritt Singer tuvo 20 hijos con cinco mujeres diferentes.
Este aspecto de su vida refleja una personalidad multifacética, en la que la vida familiar y sentimental se mezcló con su carrera como actor, inventor y empresario exitoso en la industria de las máquinas de coser.
Issac Merrit Singer fallece el 23 de julio de 1875
en Torquay, Inglaterra, dejando una fortuna de 13 millones de dólares dividida
entre 20 hijos vivos.
LEGADO
 Clark asumió la presidencia de la compañía, que continuó expandiéndose y
consolidándose en el mercado industrial mundial.
Cuando la patente expiró en 1877, Singer desarrolló la primera máquina de coser continua y fundó y cambió su denominación empresarial por Singer Manufacturing Company .Singer abrió una filial, levantó una planta de producción en Nueva York.
Anuncio para la patente de la máquina de coser Singer, en 1899.
En los años que siguieron, Singer amplió el negocio expandiéndose a nivel internacional, introdujo la venta a domicilio y exitosas técnicas de marketing.
Este gran desarrollo permitió también el crecimiento considerable de la industria de la indumentaria y el calzado. Se crearon máquinas cada vez más especializadas para diferentes tareas de confección como: ojaladoras, recubridoras, remalladoras, bordadoras… en fin un mundo para deleite de unos y tortura de otros.
Partes de la máquina de coser
Para saber más visita esta página haciendo Clic aquí
http://arindabo.blogspot.com/search?q=m%C3%A1quina+de+coser
FUENTES
https://historiaybiografias.com/


No hay comentarios:
Publicar un comentario