"Explorando el
Universo Mágico de
Laura Gallego
García"
Laura Gallego nació el 11 de
octubre de 1977 en Quart de Poblet, provincia de Valencia (España).
Es una de las autoras
contemporáneas más importantes de la literatura infantil y juvenil en lengua
española.
Se especializa en fantasía y
narrativa para jóvenes lectores; su obra incluye bestsellers y múltiples
premios, entre ellos el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil
(2012).
Desde muy niña mostró vocación
por la escritura: con 11 años comenzó a escribir —junto a una amiga— su primer
proyecto de novela de fantasía. Durante la adolescencia escribió varias obras
(muchas no publicadas) y participó en concursos literarios.
Siempre soñó con ser escritora.
Este período fue decisivo para que confirmara su propósito
de ser escritora.
Cuando tenía 18 años
comenzó a estudiar español en la Universidad de Valencia.
Finalmente, a los 21 años, se
publicó su primera novela. Se llamaba Finis Mundi, y en realidad
fue su decimocuarto libro.
Era una novela para adultos
jóvenes ambientada en la Edad Media, con algunos elementos fantásticos. Lo
presentó a un concurso literliterario (El Barco de Vapor) y ganó. Así fue como
logró publicar por primera vez.
Finis Mundi se publicó en
1999; la novela le abrió las puertas del mercado profesional y del
reconocimiento entre lectores jóvenes. Finis Mundi se convirtió en lectura
escolar habitual.
En el año 2002 publica La leyenda del Rey Errante . Continuó recibiendo premios y atención crítica: La leyenda del Rey Errante (premio El Barco de Vapor, edición primera 2002) confirmó su capacidad para escribir tanto fantasía épica como relatos con fundamento literario.
centes y jóvenes lectores, con traducciones, seguidores en la red y adaptaciones derivadas en diferentes formatos (fandom, ediciones recopiladas, reediciones).
Esta saga consolidó su fama internacional.
En el año 2011 publica Donde
los árboles cantan). Es una novela épica de corte medieval centrada en
el personaje de Viana; el libro obtuvo un enorme éxito de ventas en España
En el año 2012 recibió el Premio
Nacional de Literatura Infantil y Juvenil (Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte) por Donde los árboles cantan .
La obra consolidó el
reconocimiento tanto por parte del público como de la crítica institucional.
En esta etapa Laura publica
obras para distintos tramos de edad: novela juvenil, literatura infantil,
relatos independientes y también textos pensados para lectores más jóvenes. Su
catálogo empezó a ser amplio, con series, libros únicos y colecciones de
cuentos.
A lo largo de las dos décadas
siguientes ha mantenido un ritmo productivo elevado: sagas nuevas, reediciones
y proyectos transmedia (ediciones especiales, audiolibros, traducciones).
Su web oficial y las fichas
editoriales recogen decenas de títulos —sagas como Crónicas de la Torre,
Guardianes de la Ciudadela y otras obras sueltas— que muestran su versatilidad
en subgéneros de la fantasía juvenil e infantil.
Las crónicas periodísticas y
biográficas la sitúan entre las autoras de literatura juvenil en español con
millones de ejemplares vendidos y traducciones a múltiples idiomas; su obra se
estudia y se incluye con frecuencia en lecturas escolares y actividades
culturales.
En 2025, por ejemplo, la
prensa anunció el lanzamiento de una nueva saga titulada Cuatro Lunas,
publicada por SM, confirmando que Gallego sigue activa y renovando universos de
fantasía destinados a lectores a partir de 10 años.
Otros galardones y
reconocimientos (premios y menciones de libreros, festivales y ayuntamientos
como el Premio Cervantes Chico), además de múltiples nominaciones y apariciones
en listas de ventas.
Desde entonces no ha dejado de escribir. Ha publicado más de veinte libros, la mayoría de ellos novelas para adultos jóvenes con temática fantástica.
La trilogía Memorias de Idhún, que sólo en España alcanzó un número de lectores de 800.000, es el más conocido.
Su
trabajo ha sido traducido a varios idiomas, incluidos inglés, francés, alemán,
italiano, portugués, japonés y coreano.
Recientemente publicó una
nueva trilogía, Guardianes de la Ciudadela, y la novela El
ciclo del Emperador Eterno.
Además de escribir, le encanta
leer, especialmente literatura fantástica y ciencia ficción, y trata de
mantenerse actualizada y seguir descubriendo nuevos autores. Aunque su libro
favorito sigue siendo el mismo que hace más de veinte años:La historia
interminable, por Michael Ende.
También le gusta el cine, el
manga y algunos videojuegos, especialmente los de rol y aventuras. En
definitiva, cualquier cosa que pueda contarle una historia apasionante que la
haga soñar.
SU OBRA
Temática. Predomina la
fantasía (épica, fantástica, histórica con elementos fantásticos) aunque
también ha abordado la ciencia-ficción y la literatura infantil más cercana al
cuento y la fábula.
Sus libros combinan aventura,
construcción de mundos, énfasis en el conflicto moral y un tratamiento
destacado de las emociones y las relaciones (amistad, amor, lealtad).
Estilo. Narración ágil
orientada al lector joven, con personajes que evolucionan, tramas que mezclan
acción y reflexión y un fuerte componente visual y mitológico en sus universos.
Su prosa busca ser accesible sin renunciar a densidad temática.
FUENTES
https://www.lauragallego.com/en/bio/?utm_source=chatgpt.com
https://es.wikipedia.org/wiki/Laura_Gallego_Garc%C3%ADa
https://x.com/_lauragallego?lang=es
https://www.casadellibro.com/libros-ebooks/laura-gallego/14
No hay comentarios:
Publicar un comentario