Donald J. Sobol y su legado en los
libros de misterio para niños
Donald Sobol nació el 4 de octubre
de 1924 en el Bronx, Nueva York, en el seno de la familia de Ira J. Sobol y Ida
Gelula.
Donald J. Sobol se dedicó
principalmente a la escritura de libros infantiles y juveniles, sobresaliendo
en el género de misterio.
Comenzó su carrera como
periodista, trabajando primero como repartidor de periódicos y luego como
reportero para el New York Sun. Más tarde, se dedicó por completo a la
escritura, creando más de 80 libros de ficción y no ficción.
Los padres de Donald J. Sobol
se llamaban Ira J. Sobol, quien fue propietario de estaciones de servicio que
posteriormente vendió a Standard Oil
La madre de Donald J. Sobol se
llamaba Ida Gelula Sobol.
Creció en Nueva York y asistió
a la Ethical Culture Schools.
Donald Sobol realizó sus
primeros estudios primarios y secundarios en escuelas públicas del Bronx, Nueva
York. Se
graduó en 1942.
Al desarrollarse la Segunda
Guerra Mundial se alistó en el ejército estadounidense poco después de terminar
la secundaria y sirvió en el Cuerpo de Ingenieros durante la guerra
(aproximadamente entre 1942 y 1945).
Al regresar del servicio
militar, aprovechó los beneficios del G.I. Bill (programa que financiaba
estudios para veteranos) y se inscribió en Oberlin College (Ohio), donde obtuvo
su título de Licenciado en Letras (Bachelor of Arts) en 1948.
Entre 1949 y 1951, Donald J.
Sobol realizó estudios de escritura creativa en The New School for Social
Research (actualmente conocida como The New School, en Nueva York).
Asistió a talleres y cursos de
escritura creativa (creative writing workshops), donde perfeccionó su técnica
narrativa y desarrolló su estilo como cuentista y autor juvenil.
Estos estudios no culminaron
en un título formal de posgrado, sino que fueron parte de un programa no
conducente a grado, muy reconocido por su énfasis en la formación práctica de
escritores.
En ese periodo, The New School
era un centro de formación literaria de gran prestigio, con docentes destacados
y un ambiente experimental que influyó notablemente en el estilo de Sobol.
Donald J. Sobol comenzó su carrera en el periodismo como copy boy para el periódico New York Sun alrededor de 1948, poco después de graduarse en Oberlin College.
Más adelante, fue reportero
para ese mismo periódico y también trabajó como periodista para el Long Island
Daily Press entre 1949 y 1951.
A los 27 años, en 1951, decidió dejar el periodismo para
dedicarse por completo a la escritura de ficción.
Donald J. Sobol trabajó como
comprador en la tienda Macy's de Nueva York entre los años 1953 y 1955 antes de
dedicarse completamente a la escritura. Este período en Macy's fue posterior a
su etapa como reportero y copy boy en periódicos de Nueva York.
En 1958 inició la publicación
de su serie “Two-Minute Mysteries,” una columna de relatos de misterio
protagonizada por el criminólogo Dr. Haledjian, que se mantuvo más de una
década en circulación en diversos periódicos.
Donald J. Sobol se mudó con su
familia a Florida en 1961. Fue en ese momento cuando comenzó a dedicarse a la
escritura a tiempo completo, continuando con la producción de sus libros de
ficción y la popular serie "Encyclopedia Brown" que había empezado a
desarrollar mientras aún residía en Nueva York.
En 1963 publicó el primero de
los 29 libros de la serie “Encyclopedia Brown,” que narra las aventuras del
niño detective Leroy “Encyclopedia” Brown y su amiga y escolta Sally Kimball en
la ciudad ficticia de Idaville, Florida.
Cada libro de la serie
contiene múltiples historias cortas que desafían al lector a resolver los
misterios antes de leer las soluciones al final.
Su enfoque fomentaba el
desarrollo del pensamiento crítico y habilidades deductivas en los jóvenes
lectores.
Además, Sobol escribió novelas
infantiles, libros de no ficción incluyendo temas históricos y una novela para
jóvenes llamada “Secret Agents Four” (1967), y otras colecciones como
“Two-Minute Mysteries.”
Donald J. Sobol recibió el Pacific Northwest Library
Association Young Readers’ Choice Award en el año 1972 por su libro
“Encyclopedia Brown Keeps the Peace”.
Este reconocimiento formó
parte de varios premios que Sobol obtuvo por su contribución a la literatura
infantil de misterio.
Sobol fue galardonado con un
Edgar Award especial por la Mystery Writers of America en 1976 en
reconocimiento a su contribución a la literatura de misterio.
El éxito de “Encyclopedia
Brown” fue notable, con traducciones a 12 idiomas y una adaptación televisiva
en 1989.
Sobol continuó escribiendo y
publicando activamente hasta sus últimos meses de vida.
Donald J. Sobol falleció el 11
de julio de 2012 en South Miami, Florida.
HOMENAJES
Sobol creó una fórmula de
misterio para niños que combina la diversión con la instrucción intelectual,
influyendo en generaciones de jóvenes lectores y en la literatura infantil.
“Encyclopedia Brown” es
considerado un clásico del género de misterio infantil por su originalidad y
pedagogía implícita.
Además de su trabajo
literario, su vida y obra reflejan una dedicación constante a promover la lectura
y el pensamiento independiente en los jóvenes.
“Encyclopedia
Brown and the Case of the Soccer Scheme,” fue publicado póstumamente en 2012.
LEGADO
Sus obras han permanecido en
circulación continua y siguen inspirando a lectores y escritores.
Su legado literario permanece
custodiado en la Colección Kerlan de la Universidad de Minnesota, donde se
conservan sus manuscritos y papeles personales.
Impacto cultural
Donald J. Sobol fue un autor
profundamente influyente en la literatura infantil de misterio, con una vida
dedicada a fomentar la curiosidad y el aprendizaje a través de historias
entretenidas y desafiantes.
FUENTES
https://en.wikipedia.org/wiki/Donald_J._Sobol
https://openlibrary.org/authors/OL237227A/Donald_J._Sobol?page=5
https://www.legacy.com/us/obituaries/herald/name/donald-sobol-obituary?id=19210171
No hay comentarios:
Publicar un comentario