El Día Internacional de los
Fósiles se celebra anualmente el 16 de octubre, una fecha establecida por la
International Palaeontological Association (IPA) desde 2010 con el objetivo de
crear conciencia sobre el valor de los fósiles. Los fósiles son reconocidos
como testimonios fundamentales del pasado de la vida en nuestro planeta,
permitiendo conocer no solo especies extintas como dinosaurios, sino también
procesos de evolución, cambios ambientales, extinciones y la capacidad de
recuperación de los ecosistemas. Además, esta conmemoración busca resaltar la
importancia científica, educativa y patrimonial de la paleontología, así como
la necesidad de preservar los fósiles para las generaciones futuras.
En distintos lugares, como
museos y facultades, se organizan actividades como exhibiciones de fósiles,
talleres para niños, charlas científicas y recorridos temáticos que acercan al
público a comprender mejor la historia de la vida a través de estos restos. Por
ejemplo, en 2025 se realizarán actividades didácticas orientadas a niños y
charlas sobre la biología reproductiva de los dinosaurios y sus huevos fósiles.
La celebración también tiene un componente de divulgación y educación para
grupos escolares y el público general, fortaleciendo el conocimiento sobre el
patrimonio fósil local y global.
El Día
Internacional de los Fósiles es una iniciativa destacada para valorar el papel
clave de los fósiles en el entendimiento del pasado natural de la Tierra y
fomentar su protección y estudio científico a nivel mundial.
EN URUGUAY
En Uruguay, el Día
Internacional de los Fósiles se conmemora con actividades que suelen realizarse
en la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República (UdelaR), en
Montevideo.
La fecha no siempre coincide
exactamente con el 16 de octubre, fecha oficial internacional, sino que las
celebraciones pueden realizarse en días próximos según la organización local.
Por ejemplo, en años recientes
se llevaron a cabo eventos destacados el 6 de noviembre, el 8 de noviembre y el
31 de octubre, con exhibiciones, charlas y actividades educativas para divulgar
el valor científico y patrimonial de los fósiles en Uruguay.
Este tipo de celebraciones
incluyen exposiciones de fósiles uruguayos y de otras partes del mundo,
actividades interactivas, reconstrucciones de animales y ambientes del pasado,
y un fuerte componente de educación para grupos escolares y el público general.
Se organizan mediante el Departamento de Paleontología del Instituto de
Ciencias Geológicas de la Facultad de Ciencias.
Así, aunque el Día
Internacional de los Fósiles es el 16 de octubre a nivel mundial, en Uruguay
las actividades conmemorativas frecuentemente se realizan en fechas cercanas,
especialmente a fines de octubre o principios de noviembre, adaptándose a la
disponibilidad y organización local.
En el año 2025, en Uruguay, la
celebración del Día Internacional de los Fósiles se realizó el viernes 31 de
octubre, cuando se llevó a cabo la décima edición del evento en la Facultad de
Ciencias de la Universidad de la República (UdelaR) en Montevideo. Este día
contó con una serie de actividades dedicadas a la divulgación paleontológica y
la celebración del valor científico y patrimonial de los fósiles. También hay
referencia a que en años anteriores e incluso en algunas ocasiones cercanas al
31 de octubre se realizan exhibiciones y eventos adicionales relacionados con
el día fósil, incluso uno que se haría el 6 de noviembre, pero la fecha
concreta para la celebración principal en 2025 fue el 31 de octubre.


No hay comentarios:
Publicar un comentario