Blog de Arinda

OBJETIVO :En este Blog vas a encontrar mis producciones en pintura y escultura. Además, material recopilado a través de mi trabajo como maestra, directora e inspectora, que puede ser de interés para docentes y estudiantes magisteriales .

domingo, 17 de agosto de 2025

1 DE AGOSTO DIA MUNDIAL DEL PEATON

 





El Día Mundial del Peatón 2025 se conmemora el 17 de agosto, una fecha establecida para promover la seguridad vial, los derechos y el bienestar de las personas que se desplazan a pie.

Esta celebración recuerda un hecho histórico fundamental: el primer accidente de tráfico con víctima mortal registrado oficialmente, ocurrido en Londres en 1897, cuando Bridget Driscoll fue atropellada y falleció.

Esta tragedia marcó el inicio de la reflexión global sobre la necesidad de proteger a los peatones en las vías públicas.


 Qué es un peatón


 

Un peatón es la persona que, sin ser conductor, transita a pie por la vía pública.

También se consideran peatones a quienes empujan cualquier otro vehículo sin motor de pequeñas dimensiones o a las personas con movilidad reducida que circulan al paso con una silla de ruedas con motor o sin él.

OBJETIVOS

 

El Día Mundial del Peatón tiene como objetivo difundir la cultura vial desde la perspectiva del peatón, fomentar la creación y uso de espacios peatonales adecuados, y sensibilizar tanto a peatones como a conductores sobre las normas que regulan la movilidad a pie para minimizar accidentes.

Aunque algunas fuentes atribuyen esta celebración a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en realidad se trata de una propuesta descentralizada usada por diversas organizaciones para impulsar la movilidad segura y sostenible.

 

 

IMPORTANCIA DE LA FECHA


 

La importancia de esta fecha radica en la necesidad de contar con infraestructuras urbanas seguras, señalización clara, y el respeto mutuo entre peatones y conductores.

Los peatones son considerados usuarios vulnerables de la vía pública, por lo que es crucial garantizar su protección para promover una movilidad más saludable, sostenible y equitativa.

La conmemoración del Día Mundial del Peatón es también una plataforma para promover prácticas responsables y exigir políticas públicas que generen entornos urbanos más accesibles y seguros para todos, reduciendo así la siniestralidad peatonal que representa una proporción significativa de víctimas fatales en accidentes de tránsito a nivel mundial.

En 2025, esta conmemoración se sigue utilizando para reflexionar sobre la movilidad urbana, la convivencia en el espacio público, y la necesidad urgente de que ciudades de todo el mundo adopten medidas concretas para proteger a quienes eligen caminar como medio de transporte.

 

RECOMENDACIONES PARA PEATONES




 

Así como los conductores de vehículos tienen reglas a la hora de transitar por la vía pública, las personas de a pie también cuentan con normas que deben seguir razonablemente si no desean sufrir algún tipo de incidente. Aquí veremos algunas de las más importantes.

 

Cruzar siempre por el paso de peatones:

 El rayado tipo cebra que hay en las avenidas y calles indica el camino que debe seguir el peatón.

 Nunca se debe cruzar entre los coches o por otro punto, siempre que haya un cruce de este tipo.

 

 

Respetar el semáforo peatonal:

Muchas personas que transitan a pie, suelen divisar principalmente el semáforo de los vehículos a pesar de que existe un semáforo para peatones.

Siempre debe estar atento a esta herramienta, que es la que le garantiza un cruce seguro en las intercepciones.

 

Siempre mirar a ambos lados antes de cruzar:

 No importa si se trata de una avenida que obligue a los vehículos a transitar en una dirección o en ambas. Siempre mire a ambos lados para evitar cualquier tipo de accidentes.

 

Usar la pasarela o puente peatonal:

Por lo general, en las vías más transitadas o rutas rápidas, existen estos puentes de acero o cemento, que le permitirá llegar al otro lado pasando por encima de la avenida.

 Es importante que haga uso de ella y no ponga en riesgo su vida.

 

Usar el móvil caminando puede ser peligroso.




Imagen de Masashi Wakui de Pixabay

 

Ropa clara o refractaria:

Si es de los que le encanta la vida nocturna, le recomendamos que al salir use ropa clara o con algunos accesorios brillantes, que permita a los vehículos divisarlo fácilmente.

 

Mantener la tecnología a raya:

Todos hemos escuchado, que al conducir debemos dejar de lado el móvil. Pues lo mismo en el caso de ir caminando. Si hay que responder un mensaje o mandar una nota de voz, lo ideal es detenernos por completo para hacerlo y luego seguir.

 

No usar auriculares:

Lo correcto es tener todos nuestros sentidos puestos en la vía.

Esto puede marcar la diferencia entre solventar un problema o vivir un accidente.

Así que no es recomendable escuchar música mientras caminamos por la calle.

 

Cómo puedes celebrar el Día Mundial del Peatón

 


Creemos que la mejor manera de celebrar este día es siendo un peatón modelo dentro de tu comunidad, pero también puedes celebrarlo asistiendo a charlas sobre seguridad vial para peatones o promoviendo alguna, para culturizar a los más jóvenes

FUENTES

https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-peaton

https://www.mendoza.gov.ar/prensa/dia-mundial-del-peaton-recomendaciones-de-seguridad-

https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Mundial_del_Peat%C3%B3n

https://transito.gob.gt/hoy-se-celebra-el-dia-mundial-del-peaton/

 


No hay comentarios: