"El mundo prehisTOrico de Los Picapiedra
De esta manera también estaremos trabajando con lo que pide el Programa de Educación Inicial y Primaria donde leemos:
TERCER GRADO - Página 148- El diálogo de personajes de cuentos, cómics y dibujos animados. Página 158 - La descripción de la caricatura.
Página 150 - La trama de cómics, dibujos animados y películas.
CUARTO GRADO - página - La reseña de cuentos, películas y dibujos animados.
Creada por la productora Hanna
Barbera-Productions, tuvo 166 capítulos que dieron la vuelta al mundo.
Además, se realizaron dos
secuelas en el cine, una de ellas, dirigida por Steven Spielberg.
El origen de las caricaturas
"Los Picapiedra" (The Flintstones) se remonta a la productora
Hanna-Barbera, que estrenó la serie animada el 30 de septiembre de 1960 por la
cadena estadounidense ABC.
Fue creada por William Hanna y
Joseph Barbera, inicialmente con ideas variadas sobre el contexto de los
personajes, incluyendo peregrinos, nativos americanos y romanos, hasta decidir
que se ambientaría en una versión ficticia y humorística de la Edad de Piedra.
La elección de esta época fue perfecta para el
humor visual del programa, que parodiaba la vida de la clase media
estadounidense de mediados del siglo XX haciendo uso de animales prehistóricos
como sustitutos de la tecnología moderna.
La serie fue pionera en abordar temáticas para
un público adulto, como conflictos laborales, ludopatía, maternidad y
infertilidad.
El concepto original del
nombre en inglés era "The Flagstones", pero fue cambiado a "The
Flintstones" para evitar confusiones.
Los personajes principales son
Pedro y Vilma Picapiedra, junto con sus vecinos Pablo y Betty Mármol, que
reflejan la vida cotidiana de una familia suburbana en un pueblo llamado
Piedradura.
La serie fue un éxito rotundo
y marcó un hito en la animación televisiva, influyendo en muchas producciones
posteriores.
Querían parodiar la típica
familia suburbana y los temas de las sitcoms clásicas, adaptando esos elementos
a una ambientación humorística en la Edad de Piedra.
Esta idea les permitió satirizar la vida
moderna usando animales prehistóricos como reemplazos de electrodomésticos y
vehículos, mezclando así lo anacrónico con situaciones cotidianas
contemporáneas.
Además, el dúo creador ya
tenía experiencia trabajando juntos en cortos animados exitosos como "Tom
y Jerry", y luego, al fundar Hanna-Barbera para la televisión, innovaron
con la animación para un público más adulto, explorando conflictos familiares y
sociales que no solían verse en caricaturas infantiles.
Esto marcó un precedente para
series futuras y sirvió como inspiración para muchas producciones televisivas
de comedia familiar.
También se menciona que la serie estuvo muy inspirada en la comedia televisiva "The Honeymooners", reflejando dinámicas de carácter y roles familiares, especialmente en los personajes de Pedro y Pablo Picapiedra.
En episodios posteriores se agregaron dos personajes más: los bebés Pebbles Picapiedra y Bam Bam Marble, además de la mascota Dino y el marciano Gazú.
Esta serie reflejaba la clase media de la sociedad americana con sus viajes al campo, barbacoas en el jardín, partidas de bolos y un coche familiar.
Como la serie estaba originalmente dirigida a un público adulto, fue presentada por la compañía tabacalera Winston durante algún tiempo, y los personajes también aparecieron en varios de sus comerciales de televisión. Por otro lado, Pedro y Vilma fueron la primera pareja de televisión animada en aparecer juntos en la cama.
El programa mantuvo su récord como la serie animada de mayor duración durante mucho tiempo, desde su cancelación en 1966, hasta 1997, cuando la serie fue derrotada por la otra serie famosa Los Simpson. De hecho, en esta serie se hacen varias referencias, por ejemplo en el capítulo ("Marge contra el Monorraíl") se puede ver a Homero cantando la famosa canción de entrada de los Picapiedra con la letra cambiada (Simpson son los Simpson la familia... ).
El compositor del tema musical de la serie fue Hoyt Curtin. y tanto William Hanna como Joseph Barbera escribieron la letra.
Fuente:
https://www.primevideo.com/-/es/detail/Los-Picapiedra/0KN3PFGELXE3OU1H3J56JR3I1A
https://elcomercio.pe/viu/actitud-viu/lecciones-vida-dejaron-picapiedras-223054-noticia/
https://doblaje.fandom.com/es/wiki/Los_Picapiedra_(serie_animada)?file=The_Flintstones.jpg
https://es.wikipedia.org/wiki/Los_Picapiedra










1 comentario:
es una buena caricatura de de los 70s la recomiendo a los niños de ahora que ya nada mas están en el celulares y es muy graciosa.
Publicar un comentario