Blog de Arinda

OBJETIVO :En este Blog vas a encontrar mis producciones en pintura y escultura. Además, material recopilado a través de mi trabajo como maestra, directora e inspectora, que puede ser de interés para docentes y estudiantes magisteriales .

jueves, 17 de julio de 2025

17 DE JULIO DE 1862 NACÍA MARIE WUNSCH


 Una vida corta pero

 brillante en el mundo

 del arte

Marie Wunsch: Autorretrato en el caballete, Óleo sobre lienzo, 1898, Galería austriaca Belvedere.

Marie Wunsch,  nació el 17 de Julio de 1862 en Gersthof, un distrito residencial ubicado en Viena, Austria.

Fue una pintora de género, conocida por su trabajo en el campo de la pintura de género, un estilo que se caracteriza por representar escenas de la vida cotidiana, como retratos, paisajes y escenas domésticas.

Su trabajo se destaca por su atención al detalle y su capacidad para capturar la vida real en sus pinturas.

También se destaca en la escultura, la poesía y la música.

Cuando era niña participó en las lecciones de dibujo impartidas por el profesor Taubinger a sus hermanas, donde su agudo sentido de la observación ya se había manifestado.

Sin embargo, su talento no se explotó hasta 1880, cuando obtuvo la admisión a la escuela preparatoria del Museo de Austria para estudiar con el profesor Minnigerode, Hrachowaner y en el estudio Rieserrads. 

Después de dos años de estudio se mudó a Abbazzia con su madre debido a su frágil salud.

Siguió dibujando y pintando y finalmente se mudó a Venecia, donde recibió más instrucciones de Eugen v. Blaas.

A partir de entonces, estableció su propio estudio, primero en Venecia y luego en Merano.

Produjo una serie de composiciones siempre nuevas tomadas de vidas infantiles, que a través de su humor e inmediatez fresca ganaron un gran número de amigos y admiradores, que no tenía el más mínimo conocimiento de su enfermedad progresiva.


Marie Wunsch: Retrato de una chica italiana, Óleo sobre lienzo, alrededor de 1890, colección privada Alemania.


El presente "retrato de una chica italiana",probablemente se originó durante su formación con Eugene de Blaas, ya atestigua el gran dominio técnico y la expresividad artística de la joven pintora.

Un secreto importante- 1894

Un secreto importante, que representa a dos pequeños campesinos junto a una fuente, que intercambian información con caras significativas. Fue un éxito con el público y la crítica en su presentación en la exposición anual de 1894 de la Cooperativa de Artistas de Munich 

 El tema se reprodujo en fotografía, grabado en madera, grabado, impresión en color, incluso como un grupo de plástico en yeso, porcelana y piezas fundidas de metal. Había otras cabezas y figuras de personajes, que además de otras obras de su finca aparecieron en dos grandes series de postales de Ackermannans, y cientos de miles de copias fueron reproducidas en todo el mundo. Estos éxitos embellecieron los últimos años de su corta vida.


„ Autorretrato en el caballete “

En 1898, unos meses antes de su temprana muerte, Marie Wunsch la creó Autorretrato en el caballete, que ahora está en la Colección del Palacio Belvedere en Viena.

Marie Wunsch retrata al espectador de la imagen – sus ojos se enfocan bruscamente en el otro lado del lienzo, su izquierda se coloca exactamente en el eje de la imagen central.

Ella enfatiza su feminidad en su lenguaje visual a través de su ropa, que muestra con una elegancia sutil, y no en el abrigo del pintor neutral en cuanto al género.

Su cara funciona contra el fondo oscuro como una joya en Sam negrot, como formuló una discusión de imagen, pero con la representación de su palidez, también documenta el progreso de su grave enfermedad.

La glorieta (1899): Audifax y Hadumoth. Después de la pintura de M. Wunsch.

Chica con flores


La niña con flores es una obra de Wunsch es  un óleo sobre lienzo de 55,5 x 40 cm, firmado por la artista. La pintura muestra a una niña pequeña sosteniendo un ramo de flores de campo



















La salud de Marie Wunsch se deterioró durante un largo

 período de tiempo. 

Marie Wunsch muere de tuberculosis en Merano, Italia el 29

 de marzo de 1898, a la edad de 35 años.


Homenajes

 


Aunque Marie Wunsch falleció joven y su carrera fue breve, existen varias formas en que se ha mantenido vivo su recuerdo y legado artístico:

 

1. Conservación y exposición de sus obras

Sus obras han sido reproducidas ampliamente en diferentes formatos: fotografía, grabado en madera, bronce y porcelana.

Su autorretrato “Selbstbildnis an der Staffelei”, pintado poco antes de morir, forma parte de la colección del Schloss Belvedere en Viena, uno de los museos más reconocidos de Austria, lo que asegura su presencia continua ante nuevas generaciones de público y especialistas.

Varias de sus pinturas y composiciones, especialmente aquellas que retratan la infancia, han sido utilizadas como imágenes en revistas, libros y postales de arte, con tiradas de centenas de miles de ejemplares en su época, hecho que ayudó a inmortalizar sus escenas más conocidas.

 

2. Difusión mediática y editorial

Sus trabajos han sido publicados y reproducidos en revistas culturales y de arte, como Die Gartenlaube, Illustrirte Zeitung, Daheim, entre otras. Esto permitió mantener su imagen y estilo en circulación años después de su fallecimiento.

Se han realizado reediciones, artículos y notas de investigación sobre su figura en medios actuales y sitios web especializados en género y pintura austríaca del siglo XIX, lo que contribuye a su recuperación y estudio en la historia del arte.

 

3. Valoración en el mercado del arte

Las obras de Marie Wunsch han sido subastadas y valorizadas en casas de remates internacionales como Christie’s, lo cual es un reconocimiento a su importancia en la tradición pictórica europea.

En el ámbito académico y de curaduría, su mirada femenina y su representación de escenas infantiles han sido revalorizadas y motivo de exposiciones y estudios contemporáneos.

 

4. Referencias en bases de datos y archivos digitales

Su nombre y legado se registran en bases de datos importantes como la Deutsche Biographie y Wikidata, lo que facilita el acceso a su obra por parte de investigadores, estudiantes y amantes del arte de todo el mundo. 

Los catálogos digitales de museos y plataformas de arte también mantienen registros de sus piezas y exposiciones, favoreciendo su difusión global a través de internet.

Estos homenajes y acciones post mortem han asegurado que Marie Wunsch continúe siendo recordada y valorada tanto por el público general como en el ámbito de la historia del arte, especialmente por su singular aporte a la pintura de género y la representación de la infancia

 

LEGADO



Marie Wunsch dejó un legado notable en el arte austríaco del siglo XIX, particularmente en la pintura de género y la representación de la infancia.

 Su influencia persiste en varios aspectos destacados:

 

1. Representación innovadora de la infancia

Wunsch revolucionó la manera de retratar a los niños y sus emociones, dándoles protagonismo y profundidad psicológica, algo no tan común en su época.

Sus escenas de juegos, retratos familiares y miradas íntimas sobre la cotidianeidad infantil siguen considerándose ejemplos relevantes de sensibilidad y detalle en la pintura de género.

 

2. Perspectiva femenina en el arte

Como mujer artista en el siglo XIX, Wunsch abrió camino para la presencia femenina en un espacio tradicionalmente dominado por hombres.

Su “mirada femenina” aporta una visión única al costumbrismo y al retrato, y hoy su trabajo es reivindicado en estudios y exposiciones que visibilizan el papel de las mujeres en la historia del arte.

 

3. Vigencia en museos y publicaciones

Obras como su autorretrato “Selbstbildnis an der Staffelei” y otros retratos infantiles forman parte de colecciones permanentes en museos reconocidos, como el Schloss Belvedere de Viena, lo que asegura su permanencia y valor para futuras generaciones.

Sus pinturas se reproducen todavía en libros, revistas y estudios sobre arte de su tiempo, consolidando su presencia tanto en la divulgación general como en la investigación académica.

 

4. Valoración y difusión internacional

Wunsch es considerada por el mercado del arte como una representante destacada del Biedermeier y del realismo vienés, y sus obras siguen siendo valoradas en subastas y colecciones privadas.

La disponibilidad de sus registros en bases digitales y plataformas museísticas permite que su obra siga llegando a nuevas audiencias a nivel global.

 

5. Inspiración para nuevas generaciones

Marie Wunsch inspira a artistas e investigadores que revalorizan la pintura de género y la representación de la infancia, y sirve de referencia al reivindicar el legado de las mujeres en el arte occidental. 

En conjunto, el legado de Marie Wunsch perdura a través de la frescura de sus escenas, la sensibilidad de su mirada y la reivindicación de su figura en la historia artística europea.

FUENTES

https://europaartworks.com/product/marie-wunsch-a-little-

secret/

https://www.tuttartpitturasculturapoesiamusica.com/2024/02/m

arie-wunsch.html

https://de.wikipedia.org/wiki/Marie_Wunsch

 https://www.ecured.cu/Marie_Wunsch



No hay comentarios: