Blog de Arinda

OBJETIVO :En este Blog vas a encontrar mis producciones en pintura y escultura. Además, material recopilado a través de mi trabajo como maestra, directora e inspectora, que puede ser de interés para docentes y estudiantes magisteriales .

sábado, 15 de marzo de 2025

15 DE MARZO DE 1839 NACIA DANIEL RIDGWAY KNIGHT


Maestro del Retrato al

 Aire Libre en la

 campiña francesa





Daniel Ridgway Knight nació el 15  de marzo 1839 en Pennsylvania. Fue un gran pintor que retrató magistralmente la vida campesina.

Pennsylvania Academy of Fine Arts

Estudió y expuso en la Pennsylvania Academy of Fine Arts, fue compañero de clase de Mary Cassatt y Thomas Eakins.

 Charles-Gabriel-Gleyere

En 1861, se trasladó a París para estudiar en L’Ecole des Beaux-Arts en Cabanel, y aprendiz en el taller de Charles-Gabriel-Gleyere.

  El Aceite sobre la lona, 49 x 62 pulgadas. 

 Meade en Gettysburg, por  Daniel Ridgeway.

Regresó a Filadelfia en 1863 para servir en el ejército de la Unión.
Durante la guerra, Knight dibujaba las expresiones faciales capturando la emoción humana en su trabajo. Realizó esbozos de las escenas de batalla. Su obra cuenta graficamente  la historia de la guerra.
Fundó el Club Sketch de Filadelfia, donde mostró las obras cuya temática era la Guerra Civil, la mitología, y escenas de la ópera.

En 1871 se casó con Rebecca Morris Knight Webster y después de la boda, él comenzó a trabajar como pintor de retratos, a fin de ganar suficiente dinero para regresar a Francia.


En 1872, una vez que se establecieron en Francia, Daniel se hizo amigo de Renoir, Sisley, y Wordsworth, cuyas influencias se pueden ver en su trabajo. También disfrutó de una estrecha relación con Meissonier.

"Día de lavado"

La vendimia

 Yendo al lavadero
En 1875 pintó un cuadro llamado "Día de lavado"  por la que recibió elogios de la crítica.
Knight fue también fuertemente influenciado por las obras de Jean-François Millet.

En 1874, mientras pintaba en Barbizon, Knight fue a visitar a Millet y encontró que su punto de vista sobre la vida campesina era demasiado fatalista.
A diferencia de Millet, Daniel se centró en captar a las personas del medio rural durante sus momentos más felices.
Otras influencias importantes fueron Bastien-Lepage, con quien se le compara más a menudo  y Jules Breton, por su estilo de plein aire. 

"Llamando al Ferry"
 
La obra de Knight durante los años 1870 y 1880 se centró en los campesinos, en el trabajo en el campo, en la ropa o en las tareas que realizaban en el día – recoger agua o lavar a la orilla del río.

En  el año 1888 pinta  "Llamando al Ferry", (actualmente en la colección de la Pennsylvania Academy of Fine Arts)  muestra a dos muchachas campesinas llaman al barquero en el otro lado del río. Esta obra, considerada una de las obras maestras del artista, captura todos los elementos de su período pre-Rolleboise – la luz tenue y el color, las figuras finamente detallada y la atención aguda del artista a los detalles.

Muchacha de la Bretaña mirando la corriente

 La cortadora de hierbas

 Cortando Rosas

 Un momento de meditación

 Conversación

La discussion entre dos Señoritas -1884

María y madelaine en la terraza

A mediados de la década de 1890, Daniel estableció un hogar en Rolleboise, algunas cuarenta millas al oeste de París.
Aquí comenzó a pintar las escenas que iban a hacer que su trabajo fuera muy buscado por los coleccionistas contemporáneo. Su casa tenía una terraza que daba a un hermoso jardín, sobre el Sena – escena que utiliza a menudo en sus pinturas.
Coleccionistas de todo el mundo competían por las obras que incluían  muchachas bonitas locales en su jardín. Obras de este período incluyen "Las rosas" actualmente en la colección del Museo de la velocidad de JB y la carta en el Museo de Arte Joslyn – los cuales presentan a mujeres muy jóvenes rodeadas de exuberante flora.

 Un Campo de Flores

 Un Jardín junto al Sena

 Pensamiento encantado


 Una Criada en el Jardín

Un momento de descanso

La conversación

Recibió una medalla de tercer premio en el Salón de 1888 por la obra "Llamando al Ferry" y la Medalla de Oro en la Exposición de Munich ese mismo año. 

En 1889 fue galardonado con la Medalla de Plata en la Exposición de París y fue nombrado caballero de la Legión de Honor, convirtiéndose en un oficial en 1914. 

En 1896 recibió la Gran Medalla de Honor de la Academia de Pensilvania de Bellas Artes. 

Daniel R. Knight murió en París el 9 de marzo de 1924.

 Ronda de costureras

Mujer en el paisaje

Mujer en el jardín

Mujeres pescando una tarde de verano

Lavando la ropa en la corriente


Jóven con un perrito

Joven al lado del río

Almejas

María y Diana

Comida de mediodía

HOMENAJES

Aunque no hay una lista exhaustiva de homenajes específicos dedicados a Daniel Ridgway Knight, su legado se mantiene vivo a través de varias formas:

 

Exposiciones y Colecciones en Museos:

Sus obras se encuentran en museos como el Pennsylvania Academy of the Fine Arts, el Brooklyn Museum y el Detroit Institute of Arts, lo que garantiza su visibilidad y reconocimiento continuo.

 

Catalogue Raisonné:

La creación del Daniel Ridgway Knight Online Catalogue Raisonné por Rehs Galleries es un esfuerzo para documentar y preservar su legado artístico, permitiendo actualizaciones constantes y acceso abierto a su obra.

 

Reproducciones y Ventas de Arte:

Sitios como 1st Art Gallery ofrecen reproducciones de sus pinturas al óleo, lo que facilita que su arte llegue a un público más amplio.

 

Homenajes Artísticos:

Aunque no hay registros específicos de homenajes monumentales, su arte ha inspirado a otros artistas y ha sido integrado en paisajes modernos, como se ve en un homenaje en Valverde del Fresno, Cáceres, donde uno de sus personajes fue integrado en un paisaje local.

 

Presencia en Redes Sociales y Plataformas de Arte:

Su obra es ampliamente compartida en plataformas como Pinterest, donde se pueden encontrar numerosas imágenes de sus pinturas, lo que ayuda a mantener su legado en la era digital

 

LEGADO

Daniel Ridgway Knight dejó un legado duradero en el arte que perdura hasta hoy, destacándose por su contribución al realismo y el naturalismo en la pintura., en la representación de la vida rural, y la preservación de su obra en museos y catálogos especializados.

 

Legado Artístico

 

Representación de la Vida Rural Francesa:

 Knight es famoso por sus pinturas idílicas de la vida campesina en Francia, capturando momentos cotidianos de las mujeres campesinas en sus entornos naturales.

 Estas obras reflejan una visión romántica de la vida rural, enfatizando la belleza y la serenidad de las escenas.

 

Influencias Artísticas:

 Su estilo se vio influenciado por artistas como Jean-François Millet, Jules Bastien-Lepage y Jules Breton, aunque Knight se centró en representar los aspectos más felices de la vida rural, a diferencia del fatalismo de Millet.

 

Uso de la Luz y el Color:

Knight destacó por su habilidad para capturar la luz y el color en sus obras, lo que le valió reconocimientos internacionales. Su enfoque en la luz y la descomposición del color anticipó influencias de movimientos más modernos.

 


Legado Perdurable

 

Colecciones en Museos:

Sus obras se encuentran en numerosos museos de Estados Unidos, como el Pennsylvania Academy of the Fine Arts, el Brooklyn Museum y el Detroit Institute of Arts, entre otros.

 

Catalogue Raisonné:

La creación del Daniel Ridgway Knight Online Catalogue Raisonné por Rehs Galleries es un esfuerzo continuo para documentar y preservar su legado artístico, permitiendo actualizaciones constantes y acceso abierto a su obra.


FUENTE:

No hay comentarios: