Blog de Arinda

OBJETIVO :En este Blog vas a encontrar mis producciones en pintura y escultura. Además, material recopilado a través de mi trabajo como maestra, directora e inspectora, que puede ser de interés para docentes y estudiantes magisteriales .

domingo, 2 de noviembre de 2025

2 DE NOVIEMBRE DE 1942 NACÍA FRAN MANUSHKIN

 Fran MANUSHKIN:

 Vocación tardía,

 impacto temprano




Fran Manushkin nació el 2 de noviembre de 1942 en Chicago, Illinois, Estados Unidos.

Es una escritora estadounidense de libros para niños.

Fran Manushkin proviene de una familia judía estadounidense.

Aunque no hay información detallada disponible acerca de sus padres específicamente, se sabe que su ascendencia es judía, lo que ha influido en varios de sus libros infantiles que tratan tradiciones y festividades judías, como Hanukkah y Passover.

Esta herencia cultural es una parte importante en su obra literaria y en su enfoque para escribir sobre diversidad cultural y tradiciones familiares.

Creció en Chicago con cinco hermanos y hermanas y un perro, Snowball.

Le encantaba leer, pero tenía no tenía ni la menor idea de que podría crecer y convertirse en escritora.

Ella pensó que todos los escritores tenían nombres triples, como su favorito, Maud Hart Lovelace, y que tenían libros enteros esperando en sus cabezas, y simplemente las escribían, en pedazos.   

 Siempre supo que quería trabajar con niños.

Época liceal

Fan como dama de honor junior en la boda de su hermana Shirley. Le encantó hacer esto, aunque parece un poco nerviosa. Con su  hermano Richard también.

  Luego de graduarse de la escuela secundaria, Manushkin asistió a la universidad y obtuvo una licenciatura en educación del Chicago Teacher's College.

Después de cuatro meses de ser maestra sustituta, decidió vivir en Ciudad de Nueva York, deseando convertirse en editor.

Su gran oportunidad llegó cuando conoció al autor-illustrador Ezra Jack Keats, (autor-artista de EL DÍA NEVADO) quien le informó sobre una vacante de asistente editorial en la sección de libros infantiles en Harper & Row.

Manushkin trabajó para muchos editores, entre ellos Henry Holt y compañía, Rinehart y Winston, Harper y Row, y Casa aleatoria

La contrataron y durante diez años trabajó con dos de los más brillantes editores en el sector editorial: Ursula Nordstrom y Charlotte Zolotow.

Sus mentoras en Harper & Row, Ursula Nordstrom y Charlotte Zolotow, le enseñaron todo lo que sabe.

Charlotte Zolotow era una editora senior muy destacada en Harper & Row, una importante editorial de libros infantiles en Estados Unidos.

Manushkin trabajó como su secretaria. Fue entonces cuando comenzó a trabajar en puestos administrativos relacionados con la edición de libros infantiles.

Cuando un año a  Charlotte Zolotow le preguntó qué quería para Navidad, ella dijo "un libro" Así que lo intentó. La primera historia que escribió fue rechazada por la editorial, la legendaria Ursula Nordstrom, pero la segunda historia se convirtió en ¡BEBÉ, SAL! .

Fran recuerda y sigue muy agradecida por la confianza que Charlotte Zolotow tenía en ella. Y una vez que comenzó a escribir, no pudo parar.

 

Fran editora

Poco después, fue ascendida a editora junior.

Después de convertirse en editora junior, Fran tuvo la gran satisfacción de descubrir y trabajar con nuevos talentos en la literatura infantil.

Menciona que se ocupó del primer libro de Bruce Degan, "Aunt Possom and the Pumpkin Man", del clásico libro de Myron Levoy, "Alan and Naomi", y que también colaboró con Lillian Hoban en los primeros libros de la serie "Arthur.

Fran y su nueva amiga en Berlín, Alemania


Fran declara-  "Porque fui un florecimiento tardío, siempre estoy deseosa de ayudar a los niños a reconocer y apreciar sus dones y empezar a utilizarlos AHORA

Cuando hablo en las escuelas, les muestro a los niños mis manuscritos desordenados, los muchos bocetos del artista, y hablo sobre cuánta terquedad y buen humor se necesita para lograr algo en la vida, incluyendo escribir."

Ha guiado también a escritores adultos en Europa del Este a través del Programa de la Sociedad Abierta de la Fundación George Soros.

Hasta ahora, ha enseñado a escritores y artistas en Moscú, Budapest y Tirana, Albania


  Fran es miembro de las siguientes organizaciones profesionales:

Centro Americano PEN: Es parte del PEN Club Internacional, una asociación mundial de escritores fundada en 1921 que promueve la libertad de expresión, la cooperación cultural y la defensa de los derechos de los escritores a nivel global. Cada centro es autónomo y realiza actividades culturales e intelectuales en su país.​

 

La Liga del Autor: Aunque la búsqueda indica que la "Liga de Autores" es un torneo enfocado en la creación de artículos, no es claro si se trata de una organización tradicional sino más bien una competición para escritores que incentiva la producción literaria.​

 

La Sociedad de Escritores y Artistas de Libros Infantiles: Esta organización podría estar relacionada con la SCBWI (Sociedad de Escritores e Ilustradores de Libros Infantiles), que brinda recursos, apoyo y oportunidades a autores y ilustradores dedicados a la literatura infantil.​

 

La Conservación de Central Park: Central Park Conservancy es una organización dedicada a la restauración, mantenimiento y conservación de Central Park en Nueva York, que contribuye significativamente a su presupuesto y desarrollo.​

 

El Laboratorio de Ornitología de Cornell: Es un centro de referencia mundial dedicado a la investigación, estudio, educación y conservación de aves, fundado en 1915. Promueve cursos y charlas para ornitólogos y entusiastas de la naturaleza.​

 Estas organizaciones reflejan un amplio rango de intereses profesionales de Fran en literatura, derechos de autor, conservación ambiental y ciencias naturales.​

SUS OBRAS

¡Deja que George lo haga!, Escrito por Fran Manushkin y George Foreman, Ilustrado por Whitney Martin.

Rachel, conoce a tu ángel, Escrito por Fran Manushkin.

La matzá que papá trajo a casa, ilustrado por Ned Bittinger.

Muchos días, un Shabat, ilustrado por María Monescillo.

Feliz en nuestra piel, Ilustrado por Lauren Tobia.

¡Bambú para mí, bambú para ti!, ilustrado por Purificación Hernández.

EL PEQUEÑO SOMNOLIENTO, ilustrado por Leonid Gore.

Los escalofríos en el frigorífico, ilustrado por Paul O. Zelinsky.

El libro del vientre, ilustrado por Dan Yaccarino.

Mirando y durmiendo CL, ilustrado por Jennifer Plecas.

HIJAS DE FUEGO: Heroínas de la Biblia, ilustrado por Uri Shulevitz.

Cómo mamá trajo la primavera, ilustrado por Holly Berry.

Vamos a montar en nuestros cochecitos, ilustrado por Benrei Huang.

Latkes y puré de manzana: una historia de Hanukkah, ilustrado por Robin Spowart.

¡HURRA POR HANUKKAH!, ilustrado por Carolyn Croll.

La foto navideña perfecta, ilustrado por Karen A. Weinhaus.

Muchos abrazos, ilustrado por Kate Alizadeh.


Con disfraz de gato para Halloween.


El sobrino de Fran, Ben, con el panadero EN LA COCINA DE LA NOCHE


Con cuatro de mis sobrinas


A la izquierda Fran y a su lado está Richard Peck. Junto a él están Brian Floca y David Levithan. Las mujeres al frente son Marilyn Singer, Jane O'Connor y Susanna Reich


De izquierda a derecha derecha: Susanna Reich, Shaun Tan, Janne Teller, Neil Gaiman, Andrea Davis Pinckney y Fran.


 

Amigos de su Grupo de escritores: Han estado juntos muchos años - De izquierda a derecha, Fran, Phyllis Hoffman, Paul Zelinsky, Leonard Marcus, Bruce Degen, Linda Heller, Mónica Wellington, Amy Schwartz y Susan Green



 Ella  reside en la ciudad de Nueva York y sigue escribiendo.

 Hasta ahora, ha escrito 36 historias de Katie Woo y 6 libros de Katie Woo, Star Writer.

FUENTES

https://www.charlesbridge.com/pages/fran-manushkin

https://en.wikipedia.org/wiki/Fran_Manushkin

http://franmanushkin.com/bio.htm

https://www.kidlit411.com/2014/04/kidlit411-author-spotlight-Fran-Manushkin.html

https://www.candlewick.com/author/fran-manushkin/

 

 

No hay comentarios: