MAESTRO DE LA
ACUARELA
Su padre fue Charles Savage Homer y su madre Henrietta Benson Homer, ambos de largas filas de New Englanders.
Su madre era una talentosa acuarelista aficionada y la primera maestra de Winslow.
La formación de Winslow fue prácticamente autodidacta.
Después de la graduación de la escuela secundaria, su padre vio un anuncio en el periódico y decidió poner a su hijo como aprendiz en un taller de litografía en Boston, de John H. Bufford. Esta experiencia fue formativa y un inicio en su ingreso al trabajo. Abandona ese trabajo que no era de su agrado ya que decía al respecto:"Desde el momento en que me quité la nariz de esa piedra litográfica no he tenido maestro, y nunca tendré ninguno".
En 1857 tras este breve aprendizaje, comenzó a trabajar como ilustrador de revistas como Ballou's Pictorial y Harper's Weekly, en un momento en que el mercado de las ilustraciones crecía rápidamente, y cuando la moda estaba cambiando rápidamente. Sus primeras obras, en su mayoría grabados comerciales de escenas sociales urbanas y rurales, se caracterizaron por líneas limpias, formas simplificadas, contraste dramático de luz y oscuridad, y agrupaciones de figuras vivas, cualidades que siguieron siendo importantes a lo largo de su carrera. Su rápido éxito se debió principalmente a esta fuerte comprensión del diseño gráfico y también a la adaptabilidad de sus diseños a grabado en madera.
Tales características iniciales, se convirtieron en una constante de su producción a lo largo de toda su carrera artística







Sus pinturas Día de lluvia en el campamento, Hogar, dulce Hogar (1863) y Prisioneros del Frente (1866) fueron de gran impacto. Exhibió Hogar, dulce Hogar en la Academia Nacional y su notable recepción crítica dio lugar a su venta rápida y en el artista que fue elegido de académico asociado, entonces a un académico completo en 1865.
El viento se levanta- pintado en 1876 muestra un barco en cuyo interior aparece un hombre, tres niños, y sus capturas. En esta obra el dramatismo de la escena marina está imbuido de una cualidad épica y heroica que representa el tema dominante de su madurez: la lucha del hombre con las fuerzas de la naturaleza.
Después de la guerra, Homer centró su atención principalmente en escenas de la infancia Y las mujeres jóvenes, reflejando su propio, y el país, nostalgia para los tiempos más simples.





Regreso de los barcos de pesca- 1883
Esposas de pescadores . 1883
Dentro de la Barra- 1883
Trabajo Duro-1883
Gran parte del trabajo que hizo durante sus últimos años, resultaron ser las marinas más impresionantes que creó durante el transcurso de su carrera. El aislamiento y la soledad eran cosas que disfrutó al final en su vida, y lo consiguió en esta pequeña ciudad costera.





Winslow Homer, uno de los
pintores más influyentes del siglo XIX en Estados Unidos, ha sido homenajeado
de varias maneras para mantener vivo su recuerdo:
Sellos Postales
La imagen muestra un velero en
Gloucester, Massachusetts, destacando la conexión del artista con el mar.
"Fog Warning" (1998):
Otro sello, de 32 centavos, fue emitido como parte de la serie "Cuatro
Siglos de Arte Estadounidense".
Esta obra representa a un
pescador en aguas turbulentas, simbolizando la lucha del hombre contra el mar.
Museos
Aunque no se menciona un museo
dedicado exclusivamente a Winslow Homer, sus obras se exhiben en varios museos
importantes de arte en Estados Unidos, como el Museo de Arte de Boston y el
Museo Metropolitano de Arte en Nueva York. Estas instituciones ayudan a
mantener su legado vivo.
Sin embargo, la casa donde vivió Winslow Homer en Scarborough, Maine, es conocida como el Winslow Homer Studio. Aunque no es un museo en el sentido tradicional, el estudio ha sido preservado y se encuentra bajo la administración del Portland Museum of Art. Este estudio, donde Homer pasó los últimos años de su vida, ha sido restaurado para reflejar cómo era cuando el artista lo utilizaba.
Esto permite a los admiradores de
su arte tener una visión más profunda de su vida y proceso creativo.
Colecciones y
Exhibiciones Artísticas:
Robert Sterling Clark adquirió
más de doscientas obras de Homer, convirtiéndolo en el artista más representado
en sus fondos. Estas piezas se
exhiben en el Museo Sterling and Francine Clark Art en Williamstown,
Massachusetts.
Sus obras se han exhibido en
importantes museos de arte en todo el mundo, destacando su legado en la
historia del arte estadounidense.
Reconocimientos y
Honores:
En 1883, Homer fue elegido
miembro de la Academia Nacional de Diseño, un honor que reflejó su estatus como
uno de los principales artistas de su tiempo.
Su obra "The Herring
Net" es un ejemplo icónico de su técnica y temática, mostrando la relación
entre el ser humano y la naturaleza.
Homenajes y Tributos:
Existen obras y artículos que
rinden homenaje a su estilo y legado, como el listado en Etsy que menciona un
homenaje a Winslow Homer y Emily Carr.
Estos homenajes y reconocimientos
aseguran que el recuerdo y la influencia de Winslow Homer continúen siendo
relevantes en el mundo del arte.
LEGADO
Winslow Homer dejó un legado
profundo en la pintura que ha influido significativamente en la humanidad.
El legado de Winslow Homer en la
pintura es una combinación de su maestría técnica, su capacidad para capturar
la esencia del mar y la naturaleza, y su influencia en la narrativa social y
cultural del arte estadounidense.
Legado Artístico
Representación del Mar y la
Naturaleza:
Homer es conocido por sus
pinturas que capturan la esencia del mar y la interacción del ser humano con la
naturaleza.
Obras como "The Herring
Net" y "The Gulf Stream" son ejemplos icónicos de su habilidad
para transmitir la fuerza y la belleza del océano.
Innovación Técnica:
Utilizó técnicas innovadoras como
pinceladas dinámicas y capas de pintura para crear texturas y profundidad en
sus obras.
Esto permitió a los espectadores
sentir el movimiento y la energía de las escenas que pintaba.
Narrativa Social y Cultural:
Sus pinturas no solo reflejaban
la vida cotidiana, sino que también abordaban temas sociales y culturales de su
época. "The Gulf Stream", por ejemplo, ha sido interpretada como un
comentario sobre las tensiones raciales y económicas en Estados Unidos después
de la Reconstrucción.
Influencia en el
Arte Estadounidense
Naturalismo y Realismo:
Junto con Thomas Eakins, Homer
fue un pionero del naturalismo en el arte estadounidense.
Sus obras se centraban en
representar la vida real y las condiciones sociales de su tiempo.
Influencia en Generaciones
Posteriores:
Su enfoque en la vida marítima y
la naturaleza ha inspirado a muchos artistas posteriores a explorar temas
similares.
Su legado continúa siendo
relevante en la historia del arte estadounidense.
FUENTE
https://www.biografiasyvidas.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario