Fue un lingüista y mitólogo alemán, considerado el fundador de la gramática histórica.
La familia se caracterizaba por su profunda religiosidad calvinista, y varios de sus antepasados y parientes más directos ejercieron como pastores protestantes.
Wilhelm Karl Grimm su hermano nació el 24 de febrero de 1786.
Hanau, Alemania, durante la
infancia de Jacob Grimm era una ciudad en crecimiento con una rica herencia
cultural y religiosa, que se preparaba para convertirse en un importante centro
industrial en los años venideros.
Hanau fue mencionada por primera
vez en 1143 y se convirtió en ciudad en 1303. Su desarrollo estuvo marcado por
la construcción de un castillo que utilizaba el río Kinzig como defensa, lo que
contribuyó a su crecimiento como un asentamiento importante.
A finales del siglo XVI, el conde
Felipe Ludwig II atrajo a refugiados protestantes de los Países Bajos y
Francia, lo que impulsó el comercio y la producción de artículos de lujo,
convirtiendo a Hanau en un centro económico significativo.
La llegada de los refugiados
trajo consigo nuevas habilidades y tradiciones, enriqueciendo la cultura local.
Esto sentó las bases para una comunidad activa en el comercio y la artesanía,
especialmente en la orfebrería.
La ciudad tenía una fuerte
influencia religiosa, con un trasfondo calvinista que afectó a sus habitantes.
La familia Grimm, por ejemplo, provenía de un entorno profundamente religioso.
Durante el siglo XIX, Hanau
comenzó a industrializarse, convirtiéndose en un núcleo de producción,
especialmente en la industria de metales preciosos y piedras. Esto marcó el
inicio de un cambio hacia una economía más moderna.
En el siglo XVIII, Hanau fue
parte del Condado de Hesse-Kassel. La ciudad experimentó cambios políticos
significativos con la creación del Condado de Hesse-Hanau como un estado
separado hasta 1786, lo que influyó en su administración y desarrollo.
La familia se caracterizaba por
su profunda religiosidad calvinista, y varios de sus antepasados habían sido
pastores protestantes.
Hanau, Alemania, durante la
infancia de Jacob Grimm era una ciudad en crecimiento con una rica herencia
cultural y religiosa, que se preparaba para convertirse en un importante centro
industrial en los años venideros.
Hanau fue mencionada por primera
vez en 1143 y se convirtió en ciudad en 1303. Su desarrollo estuvo marcado por
la construcción de un castillo que utilizaba el río Kinzig como defensa, lo que
contribuyó a su crecimiento como un asentamiento importante.
A finales del siglo XVI, el conde
Felipe Ludwig II atrajo a refugiados protestantes de los Países Bajos y
Francia, lo que impulsó el comercio y la producción de artículos de lujo,
convirtiendo a Hanau en un centro económico significativo.
La llegada de los refugiados
trajo consigo nuevas habilidades y tradiciones, enriqueciendo la cultura local.
Esto sentó las bases para una comunidad activa en el comercio y la artesanía,
especialmente en la orfebrería.
La ciudad tenía una fuerte
influencia religiosa, con un trasfondo calvinista que afectó a sus habitantes.
La familia Grimm, por ejemplo, provenía de un entorno profundamente religioso.
Durante el siglo XIX, Hanau
comenzó a industrializarse, convirtiéndose en un núcleo de producción,
especialmente en la industria de metales preciosos y piedras. Esto marcó el
inicio de un cambio hacia una economía más moderna.
En el siglo XVIII, Hanau fue
parte del Condado de Hesse-Kassel. La ciudad experimentó cambios políticos
significativos con la creación del Condado de Hesse-Hanau como un estado
separado hasta 1786, lo que influyó en su administración y desarrollo.
Desde pequeño Jacob y su hermano
Wilhelm recibieron educación en su hogar.
La muerte prematura de Philipp
Wilhelm en 1796 dejó a la familia en una situación económica difícil.
La familia de Jacob Grimm dejó
Hanau debido a la muerte de su padre, Philipp Wilhelm Grimm.
Este evento trágico empobreció a
la familia, ya que su padre era el principal sostén económico y, tras su
fallecimiento, la situación financiera se volvió muy difícil.
Después de la muerte del padre,
la madre, Dorothea Grimm, tuvo que hacerse cargo de sus seis hijos en un
contexto de creciente precariedad económica.
Para proporcionar un mejor
entorno y oportunidades educativas para sus hijos, la familia se trasladó a Steinau
an der Straße, donde vivieron con una tía materna que les ofreció apoyo.
Esta tía residía en la corte de
Hesse-Kassel y proporcionó apoyo financiero y logístico a los hermanos tras la
muerte de su padre, lo que les permitió continuar su educación secundaria en
Steinau an der Straße.
Este cambio fue fundamental para
que Jacob y Wilhelm pudieran continuar sus estudios y más tarde desarrollarse
como los reconocidos recopiladores de cuentos populares alemanes.
Jacob Grimm comenzó sus estudios
universitarios en el año 1802 en la Universidad de Marburgo, Alemania.
Junto a su hermano Wilhelm, se
inscribieron en la carrera de Derecho, aunque su interés por la literatura y el
folclore pronto les llevó a explorar otras áreas del conocimiento que marcarían
su futuro.
Jacob Grimm no se recibió
formalmente como abogado, ya que aunque estudió Derecho en la Universidad de
Marburgo, su carrera profesional se orientó más hacia la filología, la
lingüística y la recopilación de cuentos populares.
Después de completar sus
estudios, trabajó como bibliotecario en Kassel y se dedicó a la investigación
del lenguaje y la literatura, en lugar de ejercer como abogado.
Por lo tanto, no hay un año
específico en el que se pueda decir que se recibió de abogado, ya que su
trayectoria profesional tomó un rumbo diferente.
Jacob y su hermano Wilhelm
desarrollaron un fuerte interés por la literatura medieval y el folclore, lo
que más tarde influiría en su trabajo como recopiladores de cuentos populares.
Comenzaron a recopilar cuentos en
1806, entrevistando a campesinos y lugareños para recoger historias y
tradiciones orales, poco después de haber finalizado sus estudios de Derecho en
la Universidad de Marburgo lo que sentó las bases para sus futuras
publicaciones.
En ese momento, vivían en Kassel
y se dedicaban a escuchar relatos de viejas modistas, vendedoras, soldados y
campesinos en tabernas y mercados locales.
Este trabajo fue fundamental para
su futura obra "Cuentos de hadas de los hermanos Grimm", que se
publicó más tarde y se convirtió en un hito en la literatura infantil.
Este enfoque práctico y su
interés por el folclore reflejaron su compromiso con la preservación de la
cultura popular alemana.
En el año 1811 publica Sobre
los maestros cantores de la antigua Alemania, este estudio refleja su interés por la
literatura medieval y el folclore.
En 1812 publica Cuentos de
niños y del hogar (primer volumen).
Junto con Wilhelm, lanzan esta
famosa colección que incluye cuentos como "Caperucita Roja" y
"Hansel y Gretel". Este trabajo marca el inicio de su fama como
recopiladores de cuentos.
En el año 1815 realiza viajes a París en varias ocasiones
para recuperar obras de arte robadas durante las guerras napoleónicas, lo que
también le permite profundizar en sus estudios sobre la lengua y literatura
medieval.
En el curso del año 1829 es nombrado
como profesor en la Universidad de Gotinga donde continúa su trabajo académico
y literario.
En el año 1837 lo expulsan de la
Universidad de Gotinga junto con otros seis profesores.
Jacob es destituido por protestar
contra el rey Ernesto Augusto I de Hannover debido a sus ideas liberales.
En 1840 Jacob y Wilhelm son
invitados por el rey Federico Guillermo IV de Prusia a enseñar en la
Universidad Humboldt de Berlín, donde comienzan a trabajar en proyectos más
ambiciosos.
En el año 1848 participa en el
Parlamento de Fráncfort.
Jacob se convierte en miembro del
Parlamento tras las Revoluciones de 1848, mostrando su compromiso con las ideas
liberales y democráticas.
En 1854 publica el primer volumen
del Diccionario alemán. Aunque nunca completó el proyecto, Jacob
inicia este monumental trabajo que busca documentar el idioma alemán.
Jacob Grimm muere el 20 de
septiembre de 1863 en Berlín, a causa de un ataque cerebrovascular. Su legado
perdura a través de sus contribuciones a la lingüística, el folclore y la
literatura.
FUENTES
https://es.wikipedia.org/wiki/Jacob_Grimm
https://www.bestialectora.com/2019/09/jacob-grimm.html
https://www.lalibreriadelaestafeta.com/autores/jacob-grimm/
https://www.lecturalia.com/autor/5187/jacob-grimm
https://www.lavanguardia.com/libros/autores/jacob-grimm-87810
https://elpais.com/cultura/2012/12/20/actualidad/1356017808_325825.html
https://www.mediavaca.com/es/escritores/grimm-jacob-y-wilhelm
No hay comentarios:
Publicar un comentario