Blog de Arinda

OBJETIVO :En este Blog vas a encontrar mis producciones en pintura y escultura. Además, material recopilado a través de mi trabajo como maestra, directora e inspectora, que puede ser de interés para docentes y estudiantes magisteriales .

jueves, 20 de febrero de 2025

EL 20 DE FEBRERO DÍA INTERNACIONAL DEL GATO

 


El 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Gato, aunque no es la única fecha del año dedicada a estos cautivadores animales, como os contaremos en este artículo. De hecho, el gato es el único animal que celebra su día tres veces al año.

 

El Día Internacional del Gato el 20 de febrero

Bill Clinton (centro) mira la final de la Super Bowl del 31 de enero de 1993. Su hija, Chelsea, se sienta delante de su padre mientras abraza a su gato Socks.

El Día Internacional del Gato se celebra el 20 de febrero en honor a Socks, el famoso gato que perteneció a Chelsea Clinton, la hija del expresidente de Estados Unidos Bill Clinton.

En el despacho presidencial

Socks se convirtió en una figura icónica durante la presidencia de su padre, apareciendo frecuentemente en eventos públicos y ganándose el cariño del público estadounidense.



Lamentablemente, Socks falleció el 20 de febrero de 2009, y en su memoria, se estableció esta fecha como un día para celebrar a los gatos y concienciar sobre su bienestar.

Además del 20 de febrero, hay otras dos fechas dedicadas a los gatos:

a) el 8 de agosto, establecido por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) en 2002, que coincide con la época de mayor fertilidad en el hemisferio norte;

 

b)  el 29 de octubre, propuesto por la experta en mascotas Colleen Paige, que busca promover la adopción y la tenencia responsable

Al morir Socks, el 20 de febrero se celebra cada año el Día Internacional del Gato, con el objetivo de rendir homenaje a estos animales de compañía y promover una campaña de adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros.

 

LOS GATOS Y LAS EMOCIONES



La conexión emocional que muchas personas sienten hacia los gatos se debe a varios factores psicológicos y fisiológicos que impactan positivamente en su bienestar

La combinación de estos factores hace que los gatos no solo sean compañeros adorables, sino también aliados significativos para mejorar nuestra salud emocional y física.

Su presencia en el hogar puede transformar el ambiente, promoviendo una sensación de bienestar y felicidad en quienes los cuidan.

 

Beneficios Emocionales

 

Reducción del Estrés:




La interacción con gatos, como acariciarlos o simplemente observarlos, puede disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.

Este contacto físico también activa la liberación de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, que generan sensaciones de placer y bienestar.

 

Compañía y Apoyo Emocional:



 Los gatos ofrecen compañía y pueden ser un gran apoyo emocional, especialmente en momentos difíciles.

Se ha encontrado que las personas que interactúan con sus gatos reportan una mejora en su estado emocional, lo que ayuda a aliviar la soledad y la depresión.

 

Estimulación de la Felicidad:



Observar a un gato jugar o realizar actividades cotidianas puede activar áreas del cerebro asociadas con el placer, aumentando los niveles de felicidad. Esto se traduce en una sensación general de alegría y optimismo.

 

Beneficios Físicos

 

Mejora de la Salud Física:



Tener un gato también está relacionado con beneficios físicos, como una disminución en el riesgo de enfermedades cardíacas.

Estudios han demostrado que los dueños de gatos tienen menos probabilidades de sufrir ataques cardíacos, lo que puede atribuirse a un estilo de vida más tranquilo y menos estresante.

 

Efecto Terapéutico:


El ronroneo de los gatos tiene propiedades terapéuticas, ya que se ha demostrado que las vibraciones producidas pueden ayudar en la recuperación de tejidos y huesos, además de promover un estado de relajación.

 

 

CURIOSIDADES

 


Hay más de 500 millones de gatos domésticos en el mundo, representados por 40 razas distintas.

Los gatos pueden producir alrededor de 100 sonidos diferentes, mientras que los perros solo producen cerca de 10.



Los gatos pasan aproximadamente el 70% de sus vidas durmiendo. Esto significa que, en una vida de 9 años, un gato está despierto solo 3 años.

Los gatos no pueden saborear los sabores dulces.



Los gatos se comunican a través del movimiento de sus colas. Por ejemplo, si un gato agita la cola cerca de ti, es una muestra de afecto, pero si la agita con fuerza, es mejor dejarlo solo.

Los gatos tienen 230 huesos, mientras que los humanos tienen 206.



Los gatos pueden saltar hasta 5 veces su altura en un solo salto.

Los gatos sudan a través de las almohadillas de sus patas.

La mayoría de las gatas son diestras, mientras que los gatos machos tienden a ser zurdos.



Los gatos domésticos comparten el 95,6% de su composición genética con los tigres.

La audición de un gato es mejor que la de un perro y puede oír sonidos de alta frecuencia.



Cuando un gato está contento, cierra los ojos con fuerza.Los gatos casi nunca maúllan a otros gatos, solo a los humanos.

 

Cómo celebrar el Día Internacional del Gato

 


Si tienes un gato, lo mejor que puedes hacer es dedicarle un rato a tu mascota, ya sea jugando con él a lo que más le guste, darle alguna chuchería, o bien simplemente acariciarlo, algo que a ellos les encanta.

Si no tienes gato, y te gustaría tener uno, puedes informarte sobre las razas de gatos que hay, aunque lo mejor sería que adoptaras un gatito que necesite una familia.

Si te gustan los gatos, pero no te planteas tener uno en tu casa, también puedes disfrutar de videos de gatos que los hay de todas clases en youtube.

FUENTES

https://www.diainternacionalde.com/

https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-internacional-gato

https://www.un.org/es/observances/social-justice-day

https://elpais.com/elpais/2018/02/20/album/1519118408_523946.html

https://mx.pinterest.com/yess5973/gatitos-tiernos/

 

No hay comentarios: