Blog de Arinda

OBJETIVO :En este Blog vas a encontrar mis producciones en pintura y escultura. Además, material recopilado a través de mi trabajo como maestra, directora e inspectora, que puede ser de interés para docentes y estudiantes magisteriales .

viernes, 31 de mayo de 2024

31 DE MAYO DE 1991 NACÍA RYAN HRELJAC

 

Gotas de Esperanza: La Trayectoria de

 Ryan Hreljac en la Lucha por el

 Acceso al Agua





Ryan Hreljac nació el 31 de mayo de 1991 en Ottawa, Canadá.

La ONG que fundó ha facilitado el acceso al agua para 736.000 personas en 30 países.

Hreljac es el hijo de Susan y Mark Hreljac de Kemptville, Ontario.

Tiene tres hermanos: Keegan, Jordan y Jimmy

Jimmy Akana fue el primer amigo por correspondencia de Hreljac de Uganda. Los padres de Jimmy desaparecieron durante la guerra civil del país y fue criado por una tía.

Solía levantarse a medianoche para poder buscar agua para su tía antes de la escuela.

Cuando tenía 6 años su maestra, en una clase, explicó sobre las lamentables condiciones de salubridad en la que vivían los niños en África.

 Ryan se impresionó al saber que la mala calidad de agua era la responsable de tantas enfermedades y muertes. En ese momento él decidió ayudar.

La historia del canadiense Ryan Hreljac y de su ONG que construye pozos en África se parece a uno de esos cuentos en los que un sueño se convierte en realidad.

Una mañana, cuando tenía seis años, su maestra le explicó a la clase cómo muchos niños en África tenían que andar durante kilómetros para conseguir agua.

"Recuerdo que otro alumno preguntó cuánto tenían que andar para llegar a un lugar con agua potable y ella respondió cinco mil pasos", relata Hreljac, que hoy tiene 20 años.

"Conté los pasos que yo tenía que dar desde el aula a la fuente más cercana y eran solo diez".

Aquello le conmovió.

Se enteró de que una asociación canadiense construía pozos en África y decidió que recaudaría lo suficiente para construir uno.

 

El primer pozo

Equivocadamente, pensaba que un pozo costaba US$70.

Ryan al regresar a casa corrió al lado de su mamá y le dijo que necesitaba 70 dólares para comprar un pozo a los niños de África. 

Su mamá medio desconcertada no le tomó muy en serio pero él insistió durante días. Ryan le suplicaba, “no lo entiendes mamá, los niños están muriendo solo por no tener agua limpia”. 

Al final Susan,su madre, aun sabiendo la poca constancia de los niños a su edad, accedió a encargarle unas tareas por las que él se iría ganado un dinero.

"Después de cuatro meses, ayudando en las tareas domésticas para conseguir el dinero, me dijeron que un pozo costaba en realidad unos US$2.000.

En Abril de 1998, sin haber cumplido los 7 años Ryan había reunido los 70 dólares y pidió a su madre que le acompañara hasta la oficina de Watercan para comprar su pozo.

Una vez allí, Nicole Bosley, directora ejecutiva, le explicó al entusiasmado niño que con 70 dólares solo se podía comprar una bomba de mano, que se necesitaban 2.000 para perforar un pozo de agua.

Ryan contestó decidido, “está bien, tendré que hacer más tareas entonces”.

Nicole Bosley, cautivada por la decisión del pequeño convenció a sus superiores y a la Agencia de Desarrollo Internacional de Canadá para pagar la factura del pozo a medias con Ryan y consiguió que de esa forma su proyecto solo le obligara a recaudar unos 700 dólares.

Lejos de abandonar su ilusión, Hreljac explica que empezó a pedir ayuda y poco a poco fue ganándose el favor de los que le rodeaban.

"Primero se sumaron mis amigos y mis padres (un policía y una funcionaria regional), luego mis compañeros de clase, luego toda la escuela, más tarde la escuela cercana...".




Después de un año, reunió el dinero y con él se construyó un pozo en la Escuela de Primaria Angolo, en el norte de Uganda. Ryan asistió con sus padres a la ceremonia de apertura en la que los alumnos corearon su nombre.

Animado al ver que su esfuerzo estaba dando resultados, decidió que no debía conformarse con eso y así nació Ryan´s Well Foundation.

La ONG que fundó ha ayudado a construir más de 700 pozos y calcula que ha facilitado el acceso al agua potable a unas 736.000 personas en unos 30 países, en África, Asia y Centroamérica.

Hreljac estudia desarrollo internacional y ciencias políticas al tiempo que ofrece conferencias por todo el mundo.

Después de graduarse con una doble especialización en Desarrollo Internacional y Ciencias Políticas, Ryan regresó a la Fundación que comenzó, esta vez como Asistente de Gerente de Proyecto. Eso se convirtió en Gerente de Proyecto y luego Ryan fue nombrado Director Ejecutivo de Ryans Well.

Continúa su trabajo con la ONG dando conferencias por todo el mundo sobre la falta de acceso al agua en el mundo pobre.

Su trabajo ha sido reconocido por Unicef y ha recibido la Orden de Ontario, la condecoración más importante de su provincia de origen.

En 2001, Hreljac fundó Ryan's Well Foundation, una organización benéfica canadiense registrada, para construir en África y educar a los niños sobre el saneamiento y el agua potable.

Recolección de agua contaminada de una fuente en el área del proyecto, Uganda.

Para 2015, completó 900 proyectos que beneficiaron a 824,038 personas.

Algunos de los proyectos fueron para tanques de recolección de lluvia en áreas como Guatemala, Haití e India, donde esa era la solución óptima para el agua segura.

El pozo número 1.000 fue excavado en el otoño de 2015 en el norte de Uganda, en un distrito vecino al primer pozo.

Los partidarios de la fundación incluyen Matt Damon, Winfrey Oprah, Goodall Jane, y Príncipe Carlos.


Ryan Hreljac hablando en una conferencia en Brasil en 2014


Hreljac se convirtió en asistente de gerente de proyectos en la fundación en enero de 2015, en preparación para una apertura de junio de 2015 para gerente de proyectos.

Construyendo pozos de agua

Su capacitación en el trabajo incluyó viajes a Kenia, Burkina Faso y Uganda para capacitar a los lugareños sobre cómo mantener sus pozos.

También ha viajado extensamente—, incluidos Brasil, México, Qatar y Argentina—, para hablar sobre la fundación.

Niños disfrutando de una nueva fuente de agua limpia en Ghana.

A partir de Junio de 2023, Hreljac es director ejecutivo de

Ryan's Well Foundation, cargo que ha ocupado desde 2019

Todavía aparece en los medios de comunicación y presenta

a organizaciones y clases escolares de todo el mundo

Preguntado por sus planes para el futuro, Ryan dice que su ONG tratará de continuar con su "pequeño aporte" para resolver los problemas de acceso al agua.

Ryan con niños en el área del proyecto en Uganda, agosto de 2023.

Ryan Hreljac con su socio en Uganda, agosto de 2023.

A partir de Junio de 2023, Hreljac es director ejecutivo de Ryan's Well Foundation, cargo que ha ocupado desde 2019. Todavía aparece en los medios de comunicación y presenta a organizaciones y clases escolares de todo el mundo

A pesar de su inusual logro, Ryan no se considera distinto.

"Yo también jugaba a los videojuegos, salía con mis amigos a hacer deporte o a dar una vuelta el fin de semana".

"No hay nada especial en mí. Fue este proyecto lo que resultó ser algo increíble".

Anima a otros niños que tengan ganas de ayudar como él a que no se deshagan de su ilusión.

"No hay que tener miedo a ser idealista por mucho que se trate de un problema complejo como el acceso al agua".

"Hay más de mil millones de personas que sufren por este problema pero no hay que tener miedo a proponer soluciones".

https://soysnte.mx/

https://www.bbc.com/

No hay comentarios: