En el año 2014 la Asamblea
General de la ONU proclamó el 15 de julio como el Día Mundial de las
Habilidades de la Juventud, para divulgar la importancia de impulsar a los
jóvenes a través de la adquisición de habilidades y destrezas, que les permitan
acceder al mercado laboral global.
LEMA 2025
El Lema de este 2025 se centra en la capacitación de los
jóvenes a través de la inteligencia artificial y las competencias digitales.
" EMPODERAR A LA JUVENTUD
PARA QUE SEA AGENTE DEL CAMBIO A TRAVÉS DE LA IA Y LAS COMPETENCIAS
DIGITALES"
La cuarta revolución industrial reconfigura las economías con la inteligencia artificial (IA), así que la educación y formación técnica y profesional deben evolucionar también para dotar a la juventud de competencias necesarias para el futuro. La IA ha transformado la forma en que vivimos, aprendemos y trabajamos, y al mismo tiempo plantea graves riesgos si no se aplica de forma equitativa.
En el Día Mundial de las
Habilidades de la Juventud, unámonos para reconocer el papel de los jóvenes
como agentes motores del cambio.
Comprometámonos a dotarles de las
competencias digitales y en materia de inteligencia artificial necesarias para
afrontar los retos actuales y forjar un futuro más pacífico, incluyente y
sostenible.
CÓMO SE CONMEMORA
El 15 de julio de 2025, de las
8:30 a las 10:00 h (hora del este) en la Oficina de la OIT en la ONU, One Dag
Hammarskjöld Plaza, piso 30, 885 2nd Ave, Nueva York, se realizará el evento anual.
Organizado conjuntamente por las
Misiones Permanentes de Portugal y Sri Lanka ante las Naciones Unidas, la
UNESCO, la OIT y la Oficina de la ONU para la Juventud, el evento servirá para
poner de relieve cómo las habilidades digitales y la inteligencia artificial
pueden empoderar a los jóvenes, mejorar la educación y fomentar un uso ético de
la tecnología para lograr sociedades más inclusivas y sostenibles.
¿Qué se busca con la celebración de este día?
En el Día Mundial de las
Habilidades de la Juventud, unámonos para dar reconocimiento a los jóvenes como
agentes catalizadores del cambio y comprometámonos a proporcionarles las
habilidades y oportunidades que necesitan para construir un mundo próspero y
sostenible para todos. Juntos podemos forjar un futuro mejor en el que ningún
joven se quede atrás.
Hoy en día los jóvenes conforman
un colectivo estratégico que contribuye ampliamente en el avance y desarrollo
de las sociedades.
Con la celebración de este día se trata de empoderar a los jóvenes para que sean influyentes en el mundo, comenzando desde sus comunidades, para el logro de sus objetivos de vida.
Sin
los jóvenes será imposible conseguir sociedades justas y sostenibles.
La juventud es un factor
fundamental para el logro de una sociedad más justa, inclusiva y sostenible,
que contribuya a la solución de problemáticas mundiales como el cambio
climático, el desempleo, la pobreza, la desigualdad de género y la migración.
Paradójicamente los jóvenes, especialmente las niñas y mujeres, son los más propensos a las desigualdades sociales, asumiendo trabajos precarios.
Ello unido al incremento de los niveles
de desempleo y dificultades para el acceso al mercado laboral, incluso cuando
hayan recibido una educación de calidad.
La principal alternativa para superar tales desigualdades es a través de la formación y la educación, aspectos contemplados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Pero aún
queda mucho por hacer. Los sistemas educativos actuales tienen muchas
deficiencias y no responden a las necesidades de aprendizaje de muchos jóvenes.
La celebración del Día Mundial de
las Habilidades de la Juventud busca concienciar sobre la importancia de dotar
a los jóvenes de las competencias necesarias para acceder al mercado laboral,
emprender y contribuir al desarrollo sostenible de sus sociedades.
Fue establecido por la Asamblea General de la
ONU en 2014 para visibilizar el rol estratégico de la juventud y la necesidad
de invertir en su formación técnica, digital y social.
Los objetivos principales
incluyen:
- Empoderar a los jóvenes para que sean agentes de cambio en sus comunidades y en el mundo, preparándolos para los desafíos globales como el cambio climático, el desempleo, la pobreza, la desigualdad de género y la migración.
- Promover la adquisición de habilidades que permitan a los jóvenes tomar decisiones informadas sobre su vida y trabajo, facilitando su acceso a empleos dignos y oportunidades de emprendimiento.
- Adaptar la educación y la formación profesional a las demandas de la cuarta revolución industrial, con especial énfasis en la inteligencia artificial y las competencias digitales, que son claves para el empleo futuro.
- Reducir desigualdades y promover la inclusión, asegurando que todos los jóvenes, independientemente de su origen, nivel económico o género, tengan acceso a una educación de calidad y a oportunidades de desarrollo.
- Sensibilizar a la sociedad y a los gobiernos sobre la necesidad de políticas que apoyen la formación juvenil y reconozcan su papel fundamental en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Este día es una
llamada a la acción para que los sistemas educativos, las empresas y los
Estados prioricen la formación de los jóvenes, reconociendo que su
empoderamiento es esencial para construir sociedades más justas, inclusivas y
sostenibles
¿Cómo puedes celebrar el Día Mundial de las
Habilidades de la Juventud?
Los centros educativos y los
profesionales de la educación pueden realizar actividades participativas y
eventos en sus localidades, para motivar a los jóvenes a buscar su vocación y
adquirir conocimientos, habilidades y destrezas que les permitan desempeñarse a
futuro en el ámbito laboral formal.
DATOS CURIOSOS
Unos 450 millones de jóvenes (7
de cada 10) carecen de las competencias necesarias para triunfar en el mercado
laboral. El 86 % de los estudiantes no se sienten suficientemente preparados
para un puesto de trabajo basado en la IA.
En 2022, más del 40 % de los
jóvenes no tenían empleo, ni estudiaban, ni recibían formación.
Mientras que se prevé que el 40,3
% de los hombres jóvenes estén empleados, solo el 27,4% de las mujeres jóvenes
tienen acceso a una oferta de empleo.
El 90 % de las adolescentes y mujeres
jóvenes de los países de renta baja no tienen conexión a Internet.
Incluso en los países más ricos
del mundo, solo 1 de cada 10 jóvenes de quince años utiliza dispositivos
digitales para aprender más de una hora a la semana.
Solo el 16 % de los países del
mundo han adoptado leyes que abordan el ciberacoso en el ámbito educativo. De
estas, el 38% se han aprobado desde la pandemia del COVID-19.
FUENTES
https://www.un.org/es/observances/world-youth-skills-day
https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-habilidades-juventud
https://www.universalmedios.com.ar/2024/07/14/dia-mundial-de-las-habilidades-de-la-juventud/
No hay comentarios:
Publicar un comentario