«No
he estado de acuerdo con los que sostienen que la poesía es la belleza, la cosa
linda. Para mí no es así. Es todo aquello que te produce emociones. La emoción
a veces es triste, es amarga, es hasta fea, y siempre es poesía». Elsa Baroni
Elsa
Baroni de Barreneche, según algunas fuentes consultadas, nació el 4 de abril de
1935 en Montevideo, sin embargo, otras fuentes indican que nació el 10 de mayo
de 1935.
Publicó
su primer libro La
rama nueva
en el año 1971 y desde entonces brotaron de su ser poeta, más de 50 libros
principalmente poesía, pero también narrativa, ensayos, teatro, literatura para
niños y poesía Erótica y su obra más audaz, abordó el Lunfardo, al cual le puso
“Mi Musa Lunfa” en el año 2012.
Entre ellos
se destacan:
Los
númenes acerbos (1976),
Canto a
Bruno Mauricio de Zabala (1977),
El surco
altivo (1979),
La
invisible red (1981),
Bulín
grande (evocación lunfarda) (1982),
Todo en
la tarde (1983),
Ella
(1985),
Hombre de
jade (1986),
Los
púlpitos del aire (1991),
Batimento
a los Gomias (Poemas lunfardescos) (1993),
El poeta
y la fronda (1994).
Es reconocida como la poetisa del amor.
Como
profesora solía reunirse con alumnos en un café de la ciudad vieja, que disfrutaba
mucho formando lindas amistades.
En los últimos tiempos, les pedía que le leyeran sus libros, porque también estaba impedida de la visión y lo hacían en forma telefónica, pero cuando se equivocaban en decir una palabra, enseguida los corregía, en las tardes que se acercaban, no sólo era lectura, sino conversar del poema y otras cosas y muchas veces terminaban con una receta de cocina que les enseñaba, según recuerda una de sus alumnas.
AEDI(Asociación Uruguaya de Escritores del Interior), debido a que ella estaba impedida de caminar desde hacía unos años, publicó “Piedra de la Memória” (año 2028), y “Amor del Aire” (año 2019) y sin ella estar presente. En el acto de presentación de los libros, le obsequió uno de ellos a todos los presentes. Son gestos de afectos sinceros y profundos de ambas partes.
En la a madrugada del 10 de marzo del año 2021 fallecióla gran poeta uruguaya Elsa Baroni de Barreneche, en su hogar en Montevideo, a la edad de 85 años.
LEGADO
El legado
literario de Elsa Baroni de Barreneche es amplio y se destaca en varios géneros
y áreas:
https://pmb.parlamento.gub.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=91571
https://www.arbolinvertido.com/cultura/fallece-la-poeta-uruguaya-elsa-baroni-de-barreneche
https://movimientoculturalcezarina.blogspot.com/2021/03/elsa-baroni-de-barreneche.html
https://edicionesdeslinde.com/elsa-baroni-de-barreneche/
No hay comentarios:
Publicar un comentario