sábado, 19 de enero de 2013
viernes, 18 de enero de 2013
EL 18 DE ENERO DE 1867 NACÍA RUBÉN DARÍO
GRAN REPRESENTANTE DEL MODERNISMO LITERARIO
Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío nació en Metapa, hoy Ciudad Darío, Matagalpa, el 18 de enero de 1867.
Fue un poeta nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española.
Murió en León, el 6 de febrero de 1916.
Fue un poeta nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española.
Murió en León, el 6 de febrero de 1916.
Etiquetas:
BIOGRAFÍAS,
FECHAS A RECORDAR,
LITERATURA,
POESÍA
miércoles, 16 de enero de 2013
EL SOL - LA PREVENCIÓN ES LA MEJOR FORMA DE CUIDAR LA SALUD
CUIDÉMONOS DEL SOL


Haga que el sol se convierta en su amigo
Desde la aparición del agujero en la capa ozono sobre la región antártica, a principios de la década de los 80, no todos han tomado conciencia del peligro que representa la reducción de los niveles de ozono, al debilitar la protección natural que nos brinda la atmósfera contra los rayos ultravioletas (UV) perjudiciales que emite el sol.
Los problemas de salud más graves que puede acarrear la sobreexposición a la radiación UV son:
Cáncer de piel (melanoma y no melanoma)
Envejecimiento prematuro de la piel y otros problemas cutáneos
Cataratas y otras lesiones oculares
Inhibición del sistema inmunitario
¿Será qué lo que no se ve pensamos que no existe ?
Niños en la playa- Sorolla
Sabemos que los efectos nocivos del sol son a largo, plazo salvo las quemaduras del momento así como la insolación.
Los que vivimos en una zona balnearia no nos dejamos de asombrar y espantar de ver que padre y madres bajan a la playa con niños a la hora que debieran estar volviendo a su casa por el riesgo que significa la exposición al sol .
También es frecuente ver niños en la playa sin sombrero camiseta ni lentes.
Quienes lean esta página hablen con la familia para que protejan a los niños y también esta protección es aplicable a los adultos.
Si comprende la magnitud de estos riesgos y toma las medidas de precaución adecuadas, podrá disfrutar del sol y al mismo tiempo reducir el riesgo de sufrir problemas de salud en el futuro a causa de los rayos solares.
En verano, los días son más largos, es decir que aumenta el número de horas en que estamos expuestos a los rayos solares. Como consecuencia, también crece el riesgo de sufrir quemaduras en la piel.
Veamos cuales son las medidas preventivas que debemos tomar para evitar las quemaduras solares en nuestra piel.
La prevención es la mejor forma de cuidar la salud.
¿Qué protector solar debo usar?
Pantalla solar con factor de protección 30 o más. El uso de protector solar UVA y UVB es fundamental a todas las edades, y no solo en la playa, sino también en las actividades al aire libre en general.
¿ Cuándo debo aplicarlo?
Hay que ponerse el protector 15 a 30 minutos antes de tomar sol. Si la exposición a los rayos solares es prolongada se deberá aplicar nuevamente. Este proceso deberá repetirse cada tres horas.
¿A qué edad puedo aplicarle fotoprotector a un niño?
A partir de los seis meses de edad.
¿A qué horas del día hay que ponerse protector?
Desde que aparece el sol hasta que se oculta, aun en los dias nublados.
¿A qué horas del día se recomienda no exponerse a los rayos solares por mucho tiempo?
De 11 a 17 hs., porque en ese momento es cuando la radiación es más intensa.
¿Qué ropa debo usar para protegerme de la radiación ultravioleta?
Se recomienda usar ropa de color negro o azul oscuro y de trama apretada.
Otras recomendaciones a seguir son:
-
Niños en la playa obra de Jose Luis Alvarez Velez.
Cubrirse con sombrero, preferentemente de ala ancha;
Preste atención a las banderas indicadoras del estado del mar y respete las recomendaciones:
La bandera amarilla nos advierte que es peligroso entrar al agua;
Para saber más haz clik aquí
16 DE SETIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LA PROTECCIÓN...
Etiquetas:
EDUCACIÓN PARA LA SALUD,
TEMAS DE ACTUALIDAD
jueves, 10 de enero de 2013
EL 10 DE ENERO DE 1909 NACÍA SARA DE IBÁÑEZ
LA "POETISA DE LA PALABRA LAVADA POR EL AMOR Y HERIDA POR EL MISTERIO DEL SER"
Sara Iglesias Casadel, más conocida como Sara de Ibáñez, ya que tomó el apellido de su marido - también fue conocida como Gran Sara- nació en Chamberlain, Tucuarembó, Uruguay, el 10 de enero de 1909.
Fue fue una muy prolífica escritora uruguaya.
Fue fue una muy prolífica escritora uruguaya.
Etiquetas:
BIOGRAFÍAS,
FECHAS A RECORDAR,
LITERATURA,
MUJERES ADMIRABLES,
MUJERES FAMOSAS,
POESÍA
miércoles, 9 de enero de 2013
EL 9 DE ENERO DE 1901 NACÍA CHIC YOUNG
EL CREADOR DE "LORENZO Y PEPITA"
Murat Bernard Young nació el 09 de enero de 1901 mejor conocido como Chic Young.Fue un historietista estadounidense, creador de la historieta popular, de larga duración Lorenzo Parachoques (Dagwood Bumstead) y Pepita (Blondie). Su Anuario de secundaria de 1919 William McKinley cita su apodo como "pollo", origen de su nombre familiar y su firma.
Murió el 14 de marzo de 1973.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)