"Habilitar a la mujer campesina-Acabar con el hambre y la pobreza".
 En el año 2011 se celebró el Centenario del Día Internacional de 
la Mujer. En el año 2011 comenzó a operar la Entidad de la ONU para la 
Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer, también conocida 
como ONU Mujeres   
El
 Día Internacional de la Mujer ha adquirido a lo largo del siglo XX una 
dimensión mundial para las mujeres del mundo. El movimiento 
internacional en defensa de los derechos de la mujer es creciente y es 
reforzado por la Organización de Naciones Unidas que ha celebrado cuatro
 conferencias mundiales sobre la mujer y ha contribuido a que la 
conmemoración del Día Internacional de la Mujer sea un punto de 
convergencia de las actividades coordinadas en favor de los derechos de 
la mujer y su participación en la vida política y económica.
Temas del Día Internacional de la Mujer 2012
Mujer campesina latinoamericana
 
 "Habilitar a la mujer campesina-Acabar con el hambre y la pobreza".
 «Invirtiendo en las mujeres rurales; eliminando la discriminación de que son objeto en la legislación y en la práctica; asegurando que las políticas respondan a sus necesidades; brindándoles acceso en pie de igualdad a los recursos y proporcionándoles una función que desempeñar en la adopción de decisiones.»
Secretario General, Ban Ki-moon
Las mujeres rurales representan un papel fundamental en las economías tanto de los países en desarrollo como de los desarrollados, pues contribuyen al progreso agrícola, mejoran la seguridad alimentaria y ayudan a reducir los niveles de pobreza en sus comunidades.
Estas mujeres constituyen el 43% de la mano de obra en el campo, cifra que llega a ser del 70% en algunos lugares.
La desigualdad entre los géneros y el acceso limitado al crédito, la salud y la educación son las principales dificultades que afrontan las mujeres rurales. Se calcula, por ejemplo, que el 60% de las personas con hambre crónica son mujeres y niñas. La crisis alimentaria y la económica, junto con el cambio climático, no hacen más que agravar la situación.
Sin embargo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura estima que si las mujeres tuvieran un acceso equitativo a los fertilizantes, las semillas y las herramientas, la cantidad de personas hambrientas en el mundo se reduciría entre 100 y 150 millones.
 LA MUJER CAMPESINA EN EL ARTE
Las espigadoras de Millet
 Mujer campesina de excavación- óleo de Van Gogh
 Mujer campesina de Santiago de Cuba - Cromografía del siglo XIX. Colección Martínez Lanzas-de las Heras
Campesinas -Tomás Campuzano y Aguirre-  Acuarela sobre papel. 18 x 13 cm. Colección Particular. Madrid
  La vache bien gardee (Die gut gehuetete Kuh) Edouard-Bernard Debat-Ponsan  
Un momento de descanso- Julian Dupre (1851-1910)
Mujer al sol - Julian Dupre (1851-1910)
Entrando al pueblo - Julian Dupre (1851-1910)
 Para saber más haz clic aquí
http://arindabo.blogspot.com/2012/03/8-de-marzo.html
 
FUENTES
http://es.wikipedia.org
http://fotosvideosdibujos.blogspot.com
http://www.taringa.net
http://arindabo.blogspot.com/2012/03/8-de-marzo.html
http://arindabo.blogspot.com/…/8-de-marzo-dia-internacional…
http://arindabo.blogspot.com/…/dia-internacional-de-la-muje…
http://arindabo.blogspot.com/…/8-de-marzo-dia-internacional…
http://arindabo.blogspot.com/…/dia-internacional-de-la-muje…
http://arindabo.blogspot.com/…/8-de-marzo-dia-internacional…
FUENTES
http://es.wikipedia.org
http://fotosvideosdibujos.blogspot.com
http://www.taringa.net










No hay comentarios:
Publicar un comentario