domingo, 10 de agosto de 2025

10 DE AGOSTO DÍA MUNDIAL DEL LEÓN

 


 

El 10 de agosto se declaró Día Mundial del León en recuerdo y protesta por la muerte del león Cecil en 2015, un emblemático ejemplar cazado fuera de su reserva natural en el parque nacional Hwange (Zimbabue) por un cazador estadounidense, el dentista Walter Palmer, quien pagó por dicha caza.

Este incidente generó profunda indignación mundial, movilizando fuertes manifestaciones y múltiples denuncias contra la caza furtiva y descontrolada de leones en África, que ya enfrentan una grave amenaza de extinción.

La fecha fue establecida para generar conciencia sobre la conservación urgente del león y alertar sobre el peligro de extinción que enfrenta esta especie.

 Actualmente quedan menos de 30,000 leones en estado salvaje, frente a cerca de 250,000 que había en 1975, debido a la pérdida de hábitat, conflictos humanos, caza furtiva, la caza de trofeos y el cautiverio con fines recreativos o comerciales.

El Día Mundial del León busca también informar y sensibilizar sobre estos factores que han causado una disminución del 40% en la población de leones en solo 20 años, y promover acciones para protegerlos.

 

OBJETIVOS


 

Los objetivos que persigue la conmemoración del Día Mundial del León, celebrado el 10 de agosto, son principalmente generar conciencia sobre la conservación del león y alertar a la humanidad sobre el peligro inminente de extinción que enfrenta esta especie.

 

  • Visibilizar la situación crítica y alarmante declive de esta especie icónica, símbolo de fuerza, realeza y belleza salvaje.

 

  • Informar sobre las amenazas que enfrentan los leones, como la caza furtiva, la pérdida de hábitat y los conflictos con humanos.

 

  • Promover acciones concretas para proteger a los leones y su hábitat natural.

 

  • Fomentar el apoyo a organizaciones que trabajan en la conservación del león y en la protección de los ecosistemas en los que habitan.

 

  • Concienciar al público para no apoyar la caza, la compra de productos derivados del león o espectáculos con estas especies.

 

  • Recordar el caso emblemático del león Cecil, cuya muerte en 2015 desató una ola global de indignación contra la caza furtiva.

 

Es decir, es un día dedicado a sensibilizar, informar y movilizar esfuerzos para evitar la extinción de los leones en el mundo.

 

LEMA 2025



 

El lema del Día Mundial del León 2025 es "Protege al rey, conserva la sabana".

Esta campaña promueve la conservación del león y la creación de corredores ecológicos para proteger su hábitat natural, la sabana.

El lema "Protege al rey, conserva la sabana" del Día Mundial del León 2025 encierra un mensaje claro y profundo sobre la importancia de conservar tanto al león como su hábitat natural.

"Protege al rey"

El león es conocido como "el rey de la selva" o "el rey de la sabana" por su posición como depredador tope, símbolo de poder, nobleza y equilibrio en el ecosistema. Proteger al león implica:

  • Garantizar su supervivencia y evitar su extinción, frenando la caza furtiva, la caza deportiva y el comercio ilegal de partes del animal.

  • Combatir el tráfico ilegal y la explotación comercial que afecta a la especie.

 

  • Preservar las poblaciones salvajes para que el león pueda seguir desempeñando su rol ecológico, regulando las poblaciones de presas y manteniendo la salud del ecosistema.

  •  Educar y sensibilizar a las comunidades locales y a la sociedad global sobre el valor del león y la responsabilidad compartida en su conservación.

 

"Conserva la sabana"

La sabana es el ecosistema donde el león ha evolucionado y se ha adaptado, una vasta extensión de pastizales, con árboles dispersos, que alberga una rica biodiversidad. Conservar la sabana implica:

Proteger y restaurar su hábitat frente a la deforestación, la agricultura intensiva, la expansión urbana y la degradación ambiental.

Crear y mantener corredores ecológicos que conecten áreas protegidas, permitiendo el movimiento natural de los leones y otras especies, facilitando su reproducción y la diversidad genética.

Promover prácticas sostenibles que involucren a las comunidades locales, integrando la conservación con el bienestar humano.

Minimizar los conflictos entre humanos y animales, por ejemplo, evitando que el ganado entre en zonas sensibles o que los leones ataquen a animales domésticos, lo que genera represalias.

En conjunto, el lema invita a una acción integral la protección del león no puede desligarse de la conservación del espacio natural que habita.

La salud de la sabana es fundamental para la supervivencia del "rey", y la presencia del león asegura el equilibrio y la riqueza del ecosistema.

De esta manera, el lema es un llamado a proteger al león como símbolo de la naturaleza, y a proteger la sabana, para asegurar un futuro sostenible para ambas.

"Protege al rey, conserva la sabana" significa proteger al león como especie emblemática y conservar su hábitat natural, asegurando la armonía ecológica y la supervivencia de muchas otras especies que dependen de ese ecosistema.


A la izquierda, el cazador que batió a 'Cecil' en otra cacería. EL MUNDO


Esta fecha también constituye un recordatorio por el crimen del león Cecil en el año 2015 ocurrido en el parque nacional Hwange, ubicado en Zimbabue, África.

Cazado fuera de su reserva natural y desollado, por encargo de un dentista norteamericano. Este hecho causó una profunda indignación y denuncias contra la caza furtiva en ciertas regiones de África, generando fuertes manifestaciones en el mundo.



De acuerdo a cifras recientes, la población de leones africanos ha disminuido en un 40% durante los últimos 20 años, siendo catalogada como "vulnerable" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Esto es motivado fundamentalmente por la caza furtiva e indiscriminada de la especie, así como la afectación de su hábitat.

 

El indiscutible Rey de la Selva



Las hembras son las cazadoras de la manada



El león es uno de los animales más emblemáticos debido a su imponente figura, carisma y dominio territorial.

Son 100% carnívoros.



Los machos se independizan al alcanzar la madurez, mientras que las hembras viven juntas de por vida.



Habita en pastizales y llanuras.

Viven en manadas, con un periodo de vida estimado de 15 años.

Su fuerte rugido puede escucharse hasta una distancia de ¡ocho kilómetros!



Marcan su territorio en un radio de 250 kilómetros, con orina o rugiendo en señal de advertencia.



Las hembras son las principales cazadoras de la manada y los machos son los primeros en devorar la presa.



Los leones rugen para comunicarse con su manada a grandes distancias.

En algunas culturas representan símbolos de fuerza y poder, así como de protección para mantener las influencias negativas a distancia.

 

Peligros que afronta la especie felina

 


La caza furtiva y la pérdida del hábitat son los principales peligros

La caza furtiva y la pérdida del hábitat son los principales peligros

Caza furtiva es la principal amenaza, por cuanto persiste la caza furtiva e ilegal de leones para el comercio de su piel, carne y huesos con fines medicinales, utilizados por la medicina tradicional china.

 

Afectación de su hábitat natural

Motivado por la intervención humana en las zonas o regiones donde habita esta especie. Se destaca la invasión de reservas naturales para utilizarlas como áreas de cultivo. Al estar en peligro de extinción esta especie solo podría sobrevivir en reservas naturales. Igualmente se destacan los efectos del cambio climático que afectan a su territorio de caza y hábitat.

 

Alteración en sus hábitos de caza

Debido a que otras especies de animales (preferidas como presas por los leones) se han visto igualmente afectadas por la caza indiscriminada y la afectación de su hábitat, los felinos atacan a animales domésticos de zonas aledañas, ocasionando pánico en comunidades, en cuya defensa arremeten contra la especie.

 

Cautiverio con fines de entretenimiento y comerciales



La caza furtiva se realiza también con la finalidad de mantener en cautiverio a estos animales y comercializarlos, para espectáculos privados de entretenimiento o como mascotas exóticas.

 


 

Unidos en la protección de la especie

Son muchas las iniciativas en el mundo para proteger esta especie y evitar la extinción de este majestuoso animal.

 NationalGeografic ideó el programa "Big Cats Initiative", con la finalidad de informar sobre la grave problemática que afronta la especie, así como concienciar a la población sobre la situación de estos felinos en el mundo.

A raíz del incidente ocurrido con el león Cecil, el gobierno de los Estados Unidos ha desarrollado medidas de apoyo y protección a animales en peligro bajo las leyes Us Fish and WildlifeService (FWS), incluyendo al león por considerarla una especie en extinción.

Nosotros también podemos apoyar esta noble causa para proteger a estos grandes felinos. No adquieras objetos elaborados con partes de león y no uses productos medicinales o tónicos que contengan hueso de león como componente. Igualmente, no apoyes los espectáculos privados de exhibición de animales.

FUENTES

https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/08/150802_leones_siete_razones_am

https://vetmarketportal.com.ar/nota/1779/sudafrica-prohibira-la-cria-de-leones-para-caza-y-actividades-turisticas/

https://www.researchgate.net/figure/Figura-2-A-El-comportamiento-social-de-los-leones-se-basa-en-el-grupo-territorial_fig2

https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-leon

No hay comentarios:

Publicar un comentario